Ir al contenido
Portada » Pope Leo XIV llama a un humanismo digital y a repensar la IA más allá de los laboratorios

Pope Leo XIV llama a un humanismo digital y a repensar la IA más allá de los laboratorios

En un discurso emitido en noviembre de 2025, el Papa Leo XIV instó a la comunidad internacional a no encasillar la inteligencia artificial solo como objeto de investigación o inversión, sino a incorporarla en un nuevo humanismo digital que respete la dignidad humana.

Mensaje del Pontífice sobre la Inteligencia Artificial

Durante una audiencia pública celebrada el 8 de noviembre de 2025, el Papa Leo XIV afirmó que la inteligencia artificial (IA) no debe limitarse a laboratorios y finanzas. El pontífice enfatizó la necesidad de integrar la IA en la vida cotidiana bajo principios éticos que promuevan la solidaridad, la justicia y la protección de la persona.

Un nuevo humanismo para la era digital

El líder de la Iglesia Católica describió este enfoque como un «humanismo digital», que busca aprovechar las capacidades de la IA para combatir la pobreza, mejorar la educación y apoyar la salud global, siempre respetando los valores cristianos y la dignidad humana.

Advertencias de los líderes laicos

Gustavo Béliz, miembro de un órgano de alto nivel del Vaticano, reiteró la precaución ante el uso desenfrenado de la IA, señalando que la tecnología podría convertirse en una «línea roja» que deshumaniza y manipula la información si no se establecen límites claros.

Posición oficial de la Iglesia

Según declaraciones recogidas por La Nación y el Diario La Opinión de Rafaela, la Iglesia de Jesucristo ha definido directrices que prohiben el uso de la IA para generar contenido que deshumanice o manipule a la audiencia, así como para decisiones que vulneren la libre voluntad de las personas.

Implicaciones para la sociedad

El llamado del Papa llega en un momento en que gobiernos y empresas invierten miles de millones de dólares en desarrollo de IA. La propuesta de un marco ético basado en valores humanos podría influir en la elaboración de políticas públicas y en la autorregulación del sector tecnológico.

Próximos pasos

Se espera que la Santa Sede convoque a un encuentro internacional con expertos en tecnología, filósofos y representantes de la sociedad civil para definir pautas concretas que orienten el desarrollo responsable de la IA.