La votación para los cargos estudiantiles en la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de La Plata se tornó especialmente tensa, con resultados aún pendientes y el ambiente marcado por la fuerte presencia de Franja Morada, que reafirma su liderazgo en la institución. La incertidumbre genera un intenso debate entre los distintos grupos universitarios.
Contexto de la elección
La Universidad Nacional de La Plata (UNLP) celebra anualmente elecciones estudiantiles para renovar los representantes de los distintos órganos de gobierno interno. En la última votación, la Facultad de Psicología fue una de las más disputadas, reflejando la polarización que vive la comunidad universitaria.
Desarrollo de la votación
Durante la jornada electoral, los comicios fueron descritos como “tensos” por diversos testigos presentes en los recintos de la facultad. La alta concurrencia de votantes, sumada a la presencia de militantes de distintos partidos estudiantiles, generó una atmósfera de expectativa y disputa. Al cierre de los comicios, los resultados finales aún no fueron publicados oficialmente, manteniendo la situación como “final abierto”.
Franja Morada y el liderazgo estudiantil
En paralelo, la noticia de que Franja Morada reafirma su liderazgo en la UNLP confirmó la continuidad de su influencia en el ámbito universitario. El partido estudiantil, tradicionalmente vinculado al radicalismo, ha logrado consolidar su posición en varios órganos de gobierno, lo que podría repercutir en la definición de los cargos en la Facultad de Psicología.
Otras dinamizaciones dentro de la UNLP
Mientras la facultad de Psicología vivía su proceso electoral, otras áreas de la universidad también experimentaron movimientos relevantes. En la Facultad de Periodismo, la dirigencia de La Walsh retuvo el control del centro y contó con la presencia de cuatro consejeros, demostrando la relevancia de los grupos estudiantiles en la gobernanza interna. Asimismo, la Elección de Graduados 2025 se encuentra en marcha, involucrando a numerosos estudiantes en la definición de sus representantes de egresados.
Reacciones de la comunidad
Voces de la militancia universitaria resaltan la importancia de acompañar a los estudiantes en un contexto “tan complejo”. Se enfatiza la necesidad de unidad y participación activa para garantizar que la representación sea verdaderamente democrática y refleje los intereses de la comunidad académica.
Perspectivas
Se espera que la UNLP publique los resultados definitivos de la elección de la Facultad de Psicología en los próximos días, lo que permitirá conocer la composición exacta de los nuevos representantes y el potencial impacto de la hegemonía de Franja Morada en la toma de decisiones académicas y administrativas.