El 9 de noviembre de 2025, Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia ante la presencia de cinco mandatarios y más de 50 delegaciones internacionales, reforzando la apertura del nuevo gobierno a la cooperación regional y mundial.
Contexto de la investidura
El 9 de noviembre de 2025 se llevará a cabo la toma de posesión del presidente electo Rodrigo Paz en el histórico Palacio Quemado de La Paz. El evento marca el inicio de una administración que se posiciona dentro de la derecha regional latinoamericana.
Presidencias y delegaciones confirmadas
Hasta la fecha, cinco presidentes han confirmado su asistencia, entre ellos Daniel Noboa, presidente de Ecuador, y el representante de España, el ministro de Relaciones Exteriores Armengol. Además, se espera la presencia de jefes de Estado de Argentina, Brasil y Chile, aunque los nombres oficiales aún no se han publicado.
Más de 50 delegaciones internacionales —cónsules, ministros y representantes de organismos multilaterales— están invitadas, lo que subraya la importancia geopolítica del nuevo gobierno boliviano.
Participación de figuras destacadas de la región
El presidente argentino Javier Milei, quien cerró recientemente su gira por Miami y Nueva York, también aterrizará en Bolivia para acompañar la ceremonia, reforzando los lazos con la derecha latinoamericana.
Significado político y económico
La presencia de estos mandatarios sugiere una agenda orientada a fortalecer la integración comercial, especialmente en sectores como la minería, energía y turismo. Bolivia busca atraer inversiones extranjeras y diversificar sus exportaciones.
Detalles logísticos
- Fecha y hora: 9 nov 2025, 10:00 hs (hora local).
- Lugar: Palacio Quemado, Plaza Murillo, La Paz.
- Seguridad: coordinación entre la Policía Boliviana y equipos de seguridad de las misiones diplomáticas.
Se espera que la ceremonia sea transmitida en vivo por los principales canales de televisión y plataformas digitales de la región.