El gigante francés del deporte inauguró su primer local argentino con largas colas, tickets para organizar la compra y un desayuno gratuito. Un joven alcanzó las 16 horas de espera, mientras la cadena ofreció una amplia gama de productos y precios que comparan su oferta con la Europea.
Apertura histórica y la experiencia de los consumidores
Este fin de semana, Decathlon dio el salto oficial al mercado argentino al abrir su primera tienda física en Buenos Aires. El evento de apertura se convirtió en un auténtico espectáculo: cientos de personas formaron una fila que se prolongó durante varias horas, y el personal del local entregó tickets numerados para garantizar el orden de acceso y evitar aglomeraciones.
Para amenizar la espera, la empresa ofreció un desayuno gratuito a los primeros en llegar, con café, medialunas y jugos. Entre los asistentes, un joven de 23 años destacó por haber permanecido en la fila durante 16 horas, convirtiéndose en el protagonista de los medios locales.
Qué se puede encontrar en la tienda
La superficie de 5.000 m² alberga una completa oferta para más de 50 deportes: fútbol, running, ciclismo, natación, trekking, fitness, entre otros. Cada sección cuenta con equipos y ropa de marcas propias de Decathlon, como Quechua, Kalenji, Tribord y Domyos, diseñadas para ofrecer calidad a precios accesibles.
Entre los productos destacados están:
- Botas de trekking impermeables a partir de USD 89 (aprox. ARS 13.200).
- Balones de fútbol de gama intermedia por USD 24 (≈ ARS 3.500).
- Ropa de running con tecnología de absorción de sudor desde USD 35 (≈ ARS 5.200).
Precios: ¿más barato que en Europa?
Según un análisis de iProfesional, los precios en Argentina son ligeramente superiores a los del mercado europeo, principalmente por impuestos de importación y costos logísticos. Sin embargo, siguen siendo competitivos en comparación con otras marcas locales, manteniéndose dentro de la categoría “buena relación calidad‑precio”.
Ventas online y expansión futura
Paralelamente a la apertura física, Decathlon lanzó su plataforma de e‑commerce en Argentina, con envíos gratuitos a partir de USD 50 y una primera fase de cobertura que incluye la ciudad de Córdoba. La compañía anunció que planea abrir nuevos locales en otras provincias durante 2026.
Reacción del público
Los consumidores calificaron la experiencia como positiva, resaltando la atención del personal y la variedad de productos. Las largas filas fueron vistas como una señal del gran entusiasmo que genera la llegada de una marca internacional con precios competitivos.