Ir al contenido
Portada » Milei anuncia nuevo gabinete y se prepara para la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

Milei anuncia nuevo gabinete y se prepara para la toma de posesión de Rodrigo Paz en Bolivia

El presidente argentino Javier Milei confirmó una serie de cambios en su gabinete mientras planifica su visita a Bolivia para asistir a la inauguración del nuevo mandatario Rodrigo Paz, un gesto que marca una nueva etapa en la relación bilateral.

Cambios en el gabinete de Javier Milei

El 7 de noviembre de 2025 el presidente Javier Milei presentó una reconfiguración de su gabinete, renovando varios cargos de alto nivel. La medida, anunciada durante una rueda de prensa en la Casa Rosada, busca reforzar la gestión económica y de seguridad del país. Milei sostuvo que los nuevos nombramientos están alineados con su proyecto libertario y con la necesidad de acelerar las reformas estructurales.

Visita a Bolivia y la toma de posesión de Rodrigo Paz

En simultáneo, el mandatario argentino confirmó que viajará a Bolivia para participar en la ceremonia de toma de posesión del presidente Rodrigo Paz. La asunción se llevará a cabo el 8 de noviembre de 2025 en el Congreso boliviano, con la presencia de autoridades internacionales y de representantes de España.

Agenda de Milei en Bolivia

Durante su estadía, Milei tiene programados varios encuentros bilaterales que incluyen:

  • Reunión con el presidente Rodrigo Paz y miembros de su gabinete.
  • Almuerzo de Estado con la delegación española encabezada por el exministro de Exteriores José Manuel Armengol.
  • Participación en una mesa redonda sobre integración energética sudamericana.
  • Visita a proyectos de infraestructura en la región del Altiplano.

Estas actividades buscan estrechar la cooperación en áreas como energía, comercio y seguridad fronteriza.

Reacciones y contexto regional

Los cambios en el gabinete argentino y la visita a Bolivia son vistos como una señal de la intención de Milei de reforzar la presencia de Argentina en la agenda regional. Analistas políticos destacan que la coincidencia de la renovación interna con un acto diplomático de alto nivel podría traducirse en una mayor estabilidad para los proyectos de integración sudamericana.