Sir Chandler pasó 30 días capturando cada escena con el recién lanzado iPhone 17 Pro Max, explorando su sensor de 48 MP, el motor fotónico y los modos ProRAW/ProRes. Además, archivoprisma.com.ar reunió las imágenes más impactantes del nuevo smartphone, demostrando que la fotografía móvil ha alcanzado nuevos estándares.
Una experiencia de 30 días con el iPhone 17 Pro Max
El creador de contenido digital Sir Chandler decidió dedicar un mes completo a fotografiar exclusivamente con el iPhone 17 Pro Max. Desde la salida de Apple en septiembre 2025, el modelo ha sobresalido por su sensor principal de 48 MP, zoom óptico 5×, y el Photonic Engine que mejora la captura en condiciones de baja luz.
Herramientas y modos explorados
Durante este reto, Chandler probó:
- ProRAW para obtener archivos sin comprimir con rango dinámico ampliado.
- ProRes Video (4 K 60 fps) para registrar movimiento con calidad cinematográfica.
- Modo Nocturno mejorado, que permite fotos con menos ruido y mayor detalle.
- Escenario Macro de 2 cm, ideal para acercamientos de flora y texturas.
Resultados y aprendizajes
Al finalizar el mes, Chandler reunió más de 1 500 fotografías, de las cuales seleccionó 20 para mostrarlas en su blog. Sus conclusiones destacan la rapidez del enfoque automático, la consistencia del color y la capacidad del iPhone 17 Pro Max para sustituir a cámaras mirrorless de nivel medio en situaciones cotidianas.
Las mejores fotos del iPhone 17 Pro según archivoprisma.com.ar
El sitio especializado archivoprisma.com.ar compiló una galería con las imágenes más sobresalientes capturadas con el iPhone 17 Pro. Entre los trabajos seleccionados se incluyen:
- Un atardecer urbano con luces de neón, donde el detalle del reflejo en el asfalto muestra la potencia del sensor de 48 MP.
- Retrato en modo Retrato con desenfoque de fondo (bokeh) natural, que evidencia el procesamiento de profundidad de la cámara.
- Fotografía macro de una mariposa, revelando la nitidez de los bordes y la fidelidad del color.
Ambas piezas, la crónica de Chandler y la selección de archivoprisma, confirman que la fotografía móvil está redefiniendo el acceso a imágenes profesionales, democratizando la creación visual.