Una gobernadora municipal, reconocida por su cercanía a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció su intención de disputar el liderazgo del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, generando una nueva disputa interna que pone en jaque la estrategia de Máximo Kirchner para la reelección del partido.
Una intendenta cercana a Cristina desafía a Máximo Kirchner
En los últimos días, una gobernadora municipal, reconocida por su cercanía a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, anunció su intención de disputar el liderazgo del Frente de Todos en la provincia de Buenos Aires, poniendo en jaque la estrategia de Máximo Kirchner para la reelección del partido.
Contexto del conflicto interno
Máximo Kirchner, presidente del bloque del PJ bonaerense, ha mantenido una postura firme frente a las críticas de Alejandro Kicillof, gobernador de la provincia, y ha buscado consolidar su candidatura para las próximas elecciones nacionales. Sin embargo, la aparición de una voz poderosa dentro del peronismo bonaerense complica la conciliación entre los diferentes dirigentes.
Repercusiones para la campaña del PJ
El anuncio se produce después de que Kirchner volviera a cruzar a Milei en declaraciones públicas y que se refiriera a una “internauta” entre Kirchner y Kicillof como un factor de desestabilización (ver Clarin.com y La Nación. La intención de la intendenta es presentarse como la opción “unificadora” que podría reconciliar los bandos y ofrecer una alternativa a la “reelección” de Kirchner dentro del bloque.
Posibles escenarios
- Si la intendenta logra consolidar apoyos en los municipios clave, podría presionar a Kirchner para renegociar la fórmula electoral provincial.
- Una división abierta podría debilitar la posición del PJ bonaerense frente a la coalición opositora liderada por Javier Milei.
- El conflicto interno podría abrir espacio para que Kicillof refuerce su propio proyecto, mientras la disputa interna se traslada a la agenda nacional.
El escenario está aún en desarrollo y los próximos días serán decisivos para definir si el peronismo bonaerense se mantiene unido bajo la batuta de Máximo Kirchner o si surge una nueva liderazgo que marque un rumbo distinto.