El CyberMonday 2025 superó los $600.000 millones en facturación, alcanzando $639.000 millones, y congregó a más de 8 millones de usuarios en todo el país. Los productos más vendidos fueron televisores, smartphones y electrodomésticos, mientras que 700.000 cordobeses participaron activamente.
Facturación histórica y participación masiva
El 30 de noviembre de 2025 marcó el cierre del CyberMonday 2025 con una facturación récord de $639.000 millones en pesos argentinos, según informó Filo News. Más de 8 millones de usuarios realizaron compras en distintas plataformas de e‑commerce, consolidando el evento como el mayor impulso del comercio digital del año.
Los productos más demandados
Según La Nación, los ítems más buscados y vendidos fueron:
- Televisores 4K y Smart TV
- Smartphones de gama media-alta, con énfasis en marcas locales
- Electrodomésticos como lavadoras, heladeras y aires acondicionados
- Equipos de gaming y consolas
- Moda y calzado, especialmente en ofertas de fin de temporada
Impacto regional: la participación de Córdoba
La Voz del Interior informó que aproximadamente 700.000 cordobeses formaron parte del CyberMonday, impulsando tanto a comercios locales como a grandes plataformas nacionales.
Contexto económico
En medio de una caída del consumo general, como destacó Perfil, el CyberMonday logró revertir la tendencia, evidenciando la resiliencia del sector digital y la disposición de los argentinos a comprar en línea cuando se presentan ofertas atractivas.
Perspectivas para el próximo año
Los analistas de mercado prevén que la tendencia alcista continúe, con expectativas de mayor integración de pagos digitales y logística mejorada, factores clave para sostener el crecimiento del e‑commerce en Argentina.