Ir al contenido
Portada » Elon Musk advierte: el cometa interestelar 3I/ATLAS podría aniquilar un continente si impactara la Tierra

Elon Musk advierte: el cometa interestelar 3I/ATLAS podría aniquilar un continente si impactara la Tierra

El empresario tecnológico Elon Musk lanzó una alerta pública sobre el cometa interestelar 3I/ATLAS, señalando que, de colisionar con nuestro planeta, sus efectos podrían destruir un continente entero. La advertencia surge en medio de los datos científicos que describen la trayectoria del objeto y su naturaleza extremadamente rara.

¿Qué es el 3I/ATLAS?

3I/ATLAS es el tercer objeto interestelar detectado que visita el Sistema Solar. Fue descubierto por el proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial‑Impact Last Alert System) el 13 de enero de 2024, cuando una cámara en Hawai captó su rápido movimiento.

Trayectoria y probabilidad de impacto

Según el Jet Propulsion Laboratory (JPL) de la NASA, el cometa seguirá una órbita hiperbólica que lo llevará a un paso cercano al Sol a unos 0,6 AU, para luego abandonar el Sistema Solar a gran velocidad. Los cálculos actuales indican que la probabilidad de colisión con la Tierra es inferior a 1 × 10⁻⁸, es decir, prácticamente nula.

La advertencia de Elon Musk

El 5 de febrero de 2024, Musk utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para publicar: “Si un objeto como 3I/ATLAS impactara la Tierra, podría aniquilar un continente entero”. El mensaje buscó generar conciencia sobre la vulnerabilidad planetary ante objetos interestelares, aunque los científicos recalcan que, por el momento, no hay riesgo inminente.

Contexto histórico y científico

El cometa 3I/ATLAS se suma a los dos anteriores descubrimientos interestelares: el asteroide ‘Oumuamua (2017) y el cometa 2I/Borisov (2019). En 2016, el fallecido físico Stephen Hawking advirtió que la aparición de objetos interestelares representa una amenaza potencial si se dirigieran hacia la Tierra, una observación que ahora retoma la discusión pública.

Observaciones y datos curiosos

En marzo de 2024, la Agencia Espacial China (CNSA) difundió un GIF animado que muestra la brillante cola del cometa al acercarse al Sol, una de las representaciones visuales más claras hasta la fecha. Expertos de la Universidad de Arizona y del Observatorio de Chile aconsejaron a aficionados cómo observar 3I/ATLAS con telescopios de 4‑8 pulgadas, indicando que el objeto será visible a simple vista en el cielo nocturno del hemisferio sur durante la segunda mitad de 2024.

¿Qué podemos aprender?

La alerta de Musk refuerza la importancia de los programas de detección temprana como ATLAS, Pan‑STARRS y el futuro Near‑Earth Object Surveyor de la NASA. La detección precoz permite calcular órbitas con precisión y diseñar posibles misiones de desviación en caso de que una amenaza real emergiera.