Ir al contenido
Portada » Corte Suprema alerta sobre la dilación del juicio Cuadernos de las Coimas

Corte Suprema alerta sobre la dilación del juicio Cuadernos de las Coimas

La Corte Suprema de Justicia expresó su preocupación por la prolongada duración del proceso judicial conocido como Cuadernos de las Coimas, señalando riesgos para la credibilidad del sistema judicial y la necesidad de agilizar la causa que investiga presuntas coimas durante los gobiernos kirchneristas.

Preocupación de la Corte Suprema

En una sesión pública celebrada a comienzos de noviembre de 2025, los magistrados de la Corte Suprema manifestaron su inquietud ante la dilación del juicio Cuadernos de las Coimas. Señalaron que la extensión del proceso amenaza la confianza ciudadana en la justicia y subrayaron la urgencia de garantizar una tramitación eficiente.

Contexto del caso Cuadernos de las Coimas

El expediente, que lleva varios años en la agenda judicial, investiga una presunta red de pagos ilegales vinculada a altos funcionarios y empresarios durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner. Las acusaciones se sustentan en una serie de libretas anotadas por el ex funcionario del Ministerio de Planificación, Oscar Centeno, que detallan supuestas entregas de dinero a cambio de favores.

Principales testimonios

Durante el proceso, testigos como el ex Secretario de Obras Públicas, Carlos Alberto Puerta, y el empresario Lázaro Katz han renunciado a la versión oficial y confesado haberse beneficiado de pagos que calificaron como coimas. Sus declaraciones han generado nuevos cargos y ampliado la investigación a varias regiones del país.

Reacciones de la política y la sociedad

El presidente de la Cámara de Diputados, líder del bloque oficialista, calificó la advertencia de la Corte como un «llamado de atención» que busca acelerar la causa sin comprometer la defensa de los imputados. Por su parte, organizaciones de la sociedad civil y grupos de defensa de la transparencia resaltaron la importancia de que el proceso concluya pronto, evitando que la justicia se convierta en un “circo” político.

Conclusiones y próximos pasos

Los magistrados indicaron que monitorearán de cerca los plazos y podrán intervenir si consideran que la dilación es injustificada. Mientras tanto, el Fiscal General ha anunciado la presentación de nuevas pruebas en los próximos meses, lo que podría acelerar el cierre del caso.