El dirigente peronista Máximo Kirchner, de 48 años, afirmó estar dispuesto a disputar la interna del Partido Justicialista de la Provincia de Buenos Aires, pese a los riesgos políticos que ello implique. Sus declaraciones reavivan la tensa relación con el gobernador Axel Kicillof y marcan una nueva etapa de confrontación dentro del peronismo provincial.
Contexto de la interna del PJ Bonaerense
El Partido Justicialista (PJ) es la fuerza política que aglutina al peronismo en Argentina. Cada dos años se realizan internas para elegir a los candidatos a cargos provinciales y locales. En la provincia de Buenos Aires, la interna es especialmente relevante por la magnitud del electorado y la influencia que ejerce sobre la política nacional.
Máximo Kirchner se declara listo para competir
Máximo Kirchner, hijo de los expresidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, declaró que está dispuesto a competir en la interna del PJ Bonaerense, aunque ello pueda poner en riesgo la unidad del partido a nivel provincial. El dirigente, que ocupa el cargo de presidente del PJ a nivel nacional, señaló que su intención es “aportar una opción distinta” y que no descarta la posibilidad de presentar una candidatura propia.
Diferencias con Axel Kicillof
El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, de 67 años, ha sido considerado el principal referente peronista en la región. Kirchner tomó distancia de su reelección dentro del partido, diciendo que “yo fui y lo voté, no sé qué más quieren” y que buscó enfriar la tensión con Kicillof. En declaraciones posteriores, Kirchner afirmó que no tiene problemas personales con Kicillof y que su diferencia radica en la visión estratégica del peronismo.
Repercusiones políticas
El anuncio de Kirchner genera incertidumbre dentro del PJ bonaerense, donde distintos bloques compiten por el control de la candidatura. Analistas señalan que una posible participación de Kirchner podría fragmentar el voto peronista y abrir espacio a otras fuerzas. Por su parte, Kicillof ha reiterado que su objetivo es mantener la unidad y seguir adelante con su programa de gobierno.
¿Qué implica para el futuro del peronismo?
Si Máximo Kirchner decide presentarse, la interna podría transformarse en una disputa decisiva que definiría la dirección del peronismo en la provincia más poblada del país. La postura de los liderazgos nacionales, la respuesta de los militantes y la coyuntura electoral serán factores clave para determinar el desenlace de este conflicto interno.