El sábado 31 de mayo de 2025 la capital argentina se vistió de arte y descubrimiento durante la Noche de los Museos, el evento gratuito más grande del año. Más de 200 instituciones abrieron sus puertas, y la creación efímera de Marta Minujín, la Torre de Pisa de espaguetis, se convirtió en la estrella de la noche.
Un sábado para la cultura
La Noche de los Museos 2025 se celebró el 31 de mayo en Buenos Aires, reuniendo a cientos de miles de visitantes que recorrieron más de 200 museos, galerías y centros culturales sin costo alguno. Organizado por la Dirección de Cultura de la Ciudad, el programa incluyó desde exposiciones de arte contemporáneo hasta presentaciones musicales y gastronómicas.
Qué se pudo ver
Entre los espacios destacados estuvieron el Museo Nacional de Bellas Artes, el MALBA, el Museo de la Ciudad, el Centro Cultural Kirchner y el Planetario Galileo Galilei. Cada sede ofreció actividades especiales: talleres para niños, visitas guiadas en inglés y performances en vivo.
La Torre de Pisa de espaguetis
El punto culminante fue la instalación de Marta Minujín, “La Torre de Pisa de espaguetis”, una copia monumental de la famosa torre construida con miles de fideos secos, iluminada por luces LED. La obra, que se montó en la Plaza de los Artesanos, se convirtió en un símbolo de la creatividad desbordante de la noche y atrajo a miles de selfies.
Mapa y acceso gratuito
La Nación publicó un mapa completo con la lista de museos participantes, señalando horarios de apertura extendidos y accesos especiales para personas con movilidad reducida. Más de 150 espacios ofrecieron entrada libre, lo que facilitó la participación de público de todas las edades.
Otras propuestas artísticas
La jornada también incluyó la muestra “Calientes, una exposición sobre el deseo” del espacio Página | 12, y la exposición temporal de la artista local “Marta Minujín” que recordó la gran fiesta cultural que la Ciudad ha venido celebrando desde su inicio en 2006.
Impacto y legado
El evento reafirma a Buenos Aires como la capital sudamericana del arte, generando un impulso económico para el sector cultural y turístico. Según datos preliminares, la Noche de los Museos 2025 atrajo a más de 300.000 visitantes, favoreciendo a comercios locales y reforzando la identidad cultural de la ciudad.