La empresa energética YPF cerró el tercer trimestre de 2025 con una utilidad neta de USD 1.357 millones, alcanzó su mayor EBITDA en dos años y batió récords de producción en Vaca Muerta, consolidándose como protagonista del sector petrolero argentino.
Resultado financiero sobresaliente
YPF anunció que su utilidad neta correspondiente al tercer trimestre (julio‑septiembre 2025) ascendió a USD 1.357 millones, lo que representa un fuerte rebote frente a los resultados del mismo período del año anterior. El EBITDA alcanzó su nivel más alto en los últimos dos años, impulsado por la combinación de mejores precios internacionales del crudo y una mayor eficiencia operativa.
Producción histórica
Durante el mismo período, la compañía informó su mayor producción mensual de crudo y gas en la cuenca de Vaca Muerta. La producción de petróleo crudo superó los 720 miles de barriles al día, mientras que la generación de gas natural alcanzó los 1.900 millones de metros cúbicos diarios. Estos resultados superan los registros anteriores y colocan a YPF como el principal generador de energía independiente del país.
Factores que impulsaron el desempeño
- Precios internacionales del crudo: El Brent cerró el trimestre en torno a USD 86 por barril, favoreciendo los márgenes de exportación.
- Optimización de costos: La compañía redujo costos operativos en un 4 % respecto al trimestre anterior mediante la implementación de nuevas tecnologías de perforación y gestión de datos.
- Inversiones estratégicas: Se mantuvieron inversiones de más de USD 500 millones en exploración y desarrollo de Vaca Muerta, reforzando la capacidad de producción a mediano plazo.
Perspectivas para 2025‑2026
YPF prevé que la tendencia positiva continúe durante el próximo trimestre, con expectativas de mantener la producción por encima de los 730 miles de barriles diarios y de reforzar su participación en el mercado de gas natural, especialmente en la exportación de gas licuado (GNL). Además, la empresa está evaluando oportunidades de expansión en energías renovables, alineándose con la transición energética global.