En la clasificación del Gran Premio de Brasil de Fórmula 1, celebrada el 8 de noviembre de 2025, el campeón Max Verstappen vio cómo una sanción lo relegó varios puestos, mientras el joven piloto argentino Franco Colapinto logró un impresionante ascenso dentro del top‑10, generando gran expectativa en el automovilismo sudamericano.
Contexto del evento
El Gran Premio de Brasil, última carrera del calendario 2025, se disputa en el Autódromo de Interlagos (São Paulo) los días 9‑11 de noviembre. La clasificación tuvo lugar el sábado 8 de noviembre, y es el momento decisivo para definir la parrilla de salida, es decir, el orden en que los monoplazas iniciarán la carrera.
Lo que ocurrió con Max Verstappen
El piloto neerlandés de Red Bull, doble campeón del mundo, había registrado una vuelta rápida que inicialmente lo colocó en la segunda posición, detrás del pole‑sitter. Sin embargo, los comisarios detectaron una infracción de “track limits” (exceso de los límites de pista) en la curva Rapadura, lo que provocó una sanción de cinco segundos añadida a su tiempo de sector. Como consecuencia, Verstappen descendió varias posiciones en la lista final, quedando fuera del top‑5.
El salto de Franco Colapinto
Franco Colapinto, de 22 años, es uno de los mayores promesas de la cantera de Red Bull y el primer argentino en participar en la sesión de clasificación de un Gran Premio. Partía de la duodécima posición, pero una combinación de excelente puesta a punto del coche y una ejecución impecable le permitió registrar una vuelta que lo elevó al quinto puesto, dentro del top‑10.
Este resultado constituye su mejor posicionamiento en una carrera de la categoría superior y alimenta la ilusión de los seguidores sudamericanos, que esperan verlo competir regularmente al más alto nivel.
Implicaciones para la carrera
El cambio en la parrilla tiene varias ramificaciones: Red Bull deberá replantear su estrategia de salida, ya que Verstappen empezará más atrás del habitual; por su parte, el equipo de Colapinto (probablemente Scuderia AlphaTauri) gana una valiosa oportunidad de capitalizar un punto de partida favorable y sorprender en la recta final. Además, el desempeño del piloto argentino eleva el perfil del automovilismo en Argentina, con potencial impacto en patrocinio y audiencia.
Definiciones rápidas
- Parrilla de salida: Orden de los coches al inicio de la carrera, determinado por los tiempos de la sesión de clasificación.
- Penalización por “track limits”: Sanción aplicada cuando un piloto supera los límites físicos del circuito, obteniendo ventaja indebida.
- Top‑10: Los diez mejores clasificados; posición estratégica que suele traducirse en mayores oportunidades de puntos.
Con la carrera a la vuelta de la esquina, los aficionados aguardan con expectativa cómo estos cambios influirán en la última prueba de la temporada.