En 1917, el visionario Quirino Cristiani estrenó “El Apóstol”, la primera película animada de la historia, una sátira política que ridiculizaba al presidente Hipólito Yrigoyen y que se realizó con dibujos articulados. Hoy, a un día del Día Nacional de la Animación Argentina, recordamos su legado y su innovador método de animación.
Un hito pionero de la cinematografía
El 19 de noviembre de 1917 se proyectó en Buenos Aires “El Apóstol”, obra del animador autodidacta Quirino Cristiani. Con una duración aproximada de 70 minutos, la película se convirtió en la primera característica de animación del mundo, mucho antes de los famosos “Los hijos del propio” de Disney.
Animación con dibujos articulados
Christiani utilizó la técnica de corte y pegado conocida como “animación por recortes” o “dibujos articulados”. Cada personaje estaba compuesto por piezas de papel o cartulina que se movían como un jeroglífico, creando la ilusión de movimiento al fotografiarse cuadro a cuadro. Este método, además de ser económico, permitía producir largas secuencias sin necesidad de dibujar cada fotograma.
Una sátira política contra Yrigoyen
El guion satírico atacaba al presidente Hipólito Yrigoyen, líder del radicalismo, y a su gobierno, representado por el personaje titular, el “Apóstol”. La obra combinaba humor, crítica social y extravagancia visual, convirtiéndose en un éxito de taquilla en su momento.
¿Qué fue de la película?
Lamentablemente, “El Apóstol” se perdió en un incendio ocurrido en 1926 en los estudios de Cristiani. No quedan copias conocidas, lo que la convierte en una pieza única de la historia del cine que solo vive en documentos, fotografías y testimonios de la época.
Celebración del Día Nacional de la Animación Argentina
El 9 de noviembre se conmemora el Día Nacional de la Animación Argentina, establecido por el Ministerio de Cultura. La fecha recuerda el aporte de Cristiani y de generaciones posteriores que consolidaron a Argentina como pionera en la animación.
Legado y reconocimiento internacional
En años recientes, festivales y medios internacionales han resaltado la importancia de “El Apóstol”. La UNESCO lo menciona como una de las primeras obras de animación del planeta, y la UNESCO incluye a Cristiani en su lista de “creadores de patrimonio cultural digital”.