En San Luis se registra un notable incremento de pacientes que acuden a los médicos solicitando Ozempic para bajar de peso, pese a que el fármaco está indicado principalmente para la diabetes tipo 2. Expertos advierten sobre los riesgos de su uso off‑label y la necesidad de acompañamiento médico.
¿Qué es Ozembic y por qué está en la mira?
Ozempic es la marca comercial de semaglutida, un agonista del receptor GLP‑1 que ayuda a regular la glucemia en personas con diabetes tipo 2. En los últimos años, la semaglutida ha ganado notoriedad como fármaco para la obesidad bajo el nombre comercial Wegovy, aprobado en varios países para la pérdida de peso en pacientes con IMC ≥30 kg/m² o ≥27 kg/m² con comorbilidades.
Uso off‑label como “píldora milagrosa”
En San Luis, médicos y farmacéuticos reportan un creciente número de consultas en las que los pacientes solicitan Ozempic con el único objetivo de adelgazar, aun cuando no presentan diabetes ni cumplen los criterios clínicos para su uso como antiobesidad. Este fenómeno se refleja en la creciente demanda de recetas y en la presión que ejercen las farmacias para mantener el stock del producto.
Advertencias de la comunidad médica
Los especialistas alertan que el uso indiscriminado de semaglutida puede provocar efectos adversos como náuseas, vómitos, pancreatitis y, en casos raros, reacciones alérgicas graves. Además, la interrupción abrupta del tratamiento puede revertir rápidamente la pérdida de peso obtenida.
Contexto nacional e internacional
El aumento de consultas en San Luis no es aislado. En Uruguay, Argentina y otras provincias como Corrientes, los médicos también denuncian una “ola” de pacientes que buscan Ozempic o Wegovy para adelgazar sin supervisión. Publicaciones de Chequeado y Mendoza Post han documentado este fenómeno, destacando la falta de información adecuada y la influencia de redes sociales.
Recomendaciones para la población
Se invita a la ciudadanía a consultar a su médico antes de iniciar cualquier tratamiento con GLP‑1 y a considerar alternativas basadas en cambios de estilo de vida, nutrición y actividad física. Los profesionales de la salud recomiendan reservar Ozempic para su indicación original y acudir a centros especializados para gestionar la obesidad de forma segura.