Ir al contenido
Portada » Bancos anuncian nuevas tasas de plazo fijo para depósitos de $1 millón

Bancos anuncian nuevas tasas de plazo fijo para depósitos de $1 millón

Este lunes 10 de noviembre de 2025, los principales bancos argentinos publicaron las tasas de interés que ofrecen por un plazo fijo de $1 millón. La caída de los intereses refleja la reciente política de disminución de tasas del Banco Central, y genera expectativas entre los ahorristas que buscan proteger su capital en un contexto inflacionario.

Contexto macroeconómico

En los últimos meses, el Banco Central de la República Argentina ha venido reduciendo su tasa de referencia para intentar contener la inflación y estabilizar el mercado financiero. Esta política ha repercutido directamente en los productos de ahorro, entre ellos el plazo fijo, que tradicionalmente ha sido una de las opciones más seguras para los depositantes.

Qué ofrecen los bancos el 10/11/2025

Varias fuentes periodísticas, entre ellas Infobae, La Nación, Ámbito y La Voz del Interior, han publicado las nuevas tasas vigentes para un depósito de $1 millón a 30 días. Aunque los valores exactos varían según la institución, el consenso es una disminución respecto a las tasas de los últimos meses.

  • Banco Nación presentó su lista oficial, indicando una tasa menor que la del mes anterior.
  • Banco Galicia también registró una caída, alineándose con la tendencia del mercado.
  • BBVA Argentina y Santander Río anunciaron ajustes similares, reflejando la política monetaria del momento.
  • Otros bancos destacados, como Macro y Banco Hipotecario, mostraron reducciones en sus propuestas de rentabilidad.

¿Cómo se calcula el rendimiento?

El plazo fijo es un depósito a término cuyo interés se pacta al momento de la contratación. La rentabilidad se expresa en tasa anual nominal (TAN) y, en algunos casos, se indica la tasa efectiva anual (TEA) que incorpora la capitalización de intereses. En Argentina, los plazos más comunes son 30, 60 y 90 días, aunque algunos bancos ofrecen opciones de 180 o 360 días.

Impacto para los ahorristas

Para los inversores que buscan preservar su capital frente a la alta inflación, la reducción de tasas implica un menor margen de ganancia en dólares reales. Sin embargo, el plazo fijo sigue siendo una alternativa de bajo riesgo comparada con la volatilidad de la bolsa o los fondos de inversión.

Recomendaciones

Los expertos aconsejan comparar las ofertas de varios bancos antes de decidir. Además, es importante considerar la solidez de la entidad financiera y la posibilidad de retirar el dinero antes del vencimiento sin penalizaciones, aunque esto suele reducir la rentabilidad.