La Provincia de Buenos Aires anunció una nueva línea de endeudamiento para reforzar sus finanzas y presentó una ley impositiva orientada a la producción y el empleo. El gobernador Axel Kicillof rechazó la idea de una alta presión tributaria y pidió apoyo al proyecto, que también incluye una reducción del 75 % en las patentes de vehículos a partir de 2026.
Contexto financiero de la Provincia
Durante los últimos años la provincia ha registrado déficits fiscales crecientes, lo que ha limitado su capacidad para invertir en infraestructura, salud y educación. Ante esta situación, el gobierno provincial decidió recurrir a nuevas fuentes de financiamiento para equilibrar su balanza presupuestaria.
Solicitud de endeudamiento
El ejecutivo provincial presentó una solicitud de endeudamiento que contempla la emisión de bonos por un valor estimado de varios miles de millones de pesos. El objetivo es obtener recursos para cubrir el déficit y financiar proyectos estratégicos que favorezcan el crecimiento económico.
La Ley impositiva “pro producción y empleo”
Simultáneamente, se aprobó una ley tributaria denominada “pro producción y empleo”. Entre sus principales medidas se encuentran:
- Reducción de alícuotas del Impuesto a los Ingresos Brutos para sectores manufactureros y agroindustriales.
- Exenciones temporales del Impuesto Inmobiliario para empresas que generen empleo directo.
- Descuentos en la tasa de patente vehicular, que impactará a la mayoría de los automotores registrados en la provincia.
Respuesta del gobernador Axel Kicillof
El gobernador Kicillof, en declaraciones a La Nación, negó que la medida represente una alta presión impositiva. Aseguró que la reforma busca equilibrar la carga tributaria y solicitó el respaldo de la sociedad y los sectores productivos para su puesta en marcha.
Impacto en las patentes de vehículos
Según informes de Infobae y del Ministerio de Transporte, el 75 % de los vehículos registrados en la provincia pagarán menos a partir de 2026, como resultado de la rebaja de la tasa de patentes establecida en la nueva ley. Esta medida beneficiará a particulares y a flotas comerciales, reduciendo costos operacionales.
Perspectivas de los analistas
Expertos en finanzas públicas consideran que el endeudamiento, si bien incrementa la deuda externa, puede ser una herramienta válida siempre que los recursos se empleen en proyectos de alta rentabilidad. La reducción de impuestos pretende estimular la inversión y la creación de empleo, aunque algunos analistas advierten sobre la necesidad de monitorear el impacto en la recaudación a mediano plazo.
Próximos pasos
El proyecto de ley entrará en discusión en la Asamblea Legislativa, donde deberá obtener la mayoría de los votos para convertirse en normativa vigente. Mientras tanto, el gobierno provincial continuará negociando los términos de la emisión de bonos con agentes financieros internacionales.