Un hombre de 42 años fue arrestado en la provincia de Neuquén tras lanzar una camioneta por un barranco de la Ruta 13, causando la muerte de su novia de 35 años. La Fiscalía investiga el caso como posible femicidio, resaltando la gravedad de la violencia contra las mujeres en la región.
Hechos ocurridos
El 10 de noviembre de 2025 en la zona rural de la Ruta 13, cerca del kilómetro 215, una discusión entre una pareja terminó en tragedia. El hombre, identificado como Juan Carlos Méndez, 42 años, tomó el control de su camioneta pickup y la arrojó por un barranco de aproximadamente 30 metros de altura. Dentro del vehículo viajaba su novia, María Lucía Álvarez, 35 años, quien falleció al instante por el impacto.
Investigación y diligencias policiales
Los agentes de la Policía de Neuquén respondieron al llamado de emergencia y, tras asegurar la escena, procedieron a la detención del sospechoso, quien intentó evadir la captura. Fue trasladado a la comisaría de la ciudad de Neuquén, donde se le formalizó la detención preventiva mientras se avanza la investigación.
Calificación de femicidio
La Fiscalía de la provincia abrió una causa bajo la figura de femicidio, delito tipificado en el Código Penal Argentino que contempla la muerte de una mujer por razones de género. La investigación busca determinar si la agresión mortal fue motivada por violencia de género, celos o cualquier otro factor que encuadre la conducta dentro del marco de femicidio.
Definición de femicidio
El femicidio se define como el asesinato de una mujer basado en su condición de género, incluyendo situaciones de violencia doméstica, persecución, discriminación o cualquier circunstancia que refleje una desigualdad estructural. En Argentina, la Ley 27.371 (2016) establece penas agravadas para este delito y promueve políticas de prevención.
Reacciones y contexto social
Organizaciones de derechos humanos y colectivos feministas denunciaron el hecho como parte de un patrón de violencia contra las mujeres en la región. El Comité por la Erradicación de la Violencia contra la Mujer solicitó al Gobierno provincial que refuerce los programas de apoyo a víctimas y mejore la capacitación policial para la detección temprana de situaciones de riesgo.
Procedimientos judiciales
Juan Carlos Méndez fue puesto a disposición judicial y enfrenta cargos de homicidio agravado (femicidio) y lesiones graves. La audiencia de medida cautelar está programada para el 15 de noviembre de 2025, donde el juez decidirá si mantiene la detención preventiva o permite otra medida alternativa.
¿Qué ocurre ahora?
La familia de María Lucía Álvarez ha solicitado que se apliquen las máximas penas previstas por la ley y ha exigido que se mantenga la investigación en la línea de femicidio. Los organismos de salud mental y asistencia social han ofrecido apoyo a los familiares y a la comunidad local, que vive conmocionada por el hecho.