Ir al contenido
Portada » Solicitan al tribunal que el juicio contra Cristina se dispute tres veces por semana y de forma presencial

Solicitan al tribunal que el juicio contra Cristina se dispute tres veces por semana y de forma presencial

El juzgamiento del caso Cuadernos contra la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner gana impulso: la Cámara de Casación exige audiencias más frecuentes, presenciales y sin la práctica de la “feria judicial”, para acelerar el proceso y garantizar mayor transparencia.

Contexto del proceso judicial

Desde 2023 se lleva adelante la causa conocida como “Cuadernos de la Corrupción”, que investiga una presunta red de sobornos vinculada a la obra pública durante los gobiernos kirchneristas. La ex presidenta y actual vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, es una de las figuras centrales del proceso.

Petición formal a la Cámara de Casación

El 10 de noviembre de 2025 la Cámara de Casación, máxima autoridad judicial de la Nación, recibió una solicitud del Ministerio Público Fiscal que solicita que el tribunal a cargo del caso establezca audiencias tres veces por semana, en forma presencial y sin recurrir a la “feria judicial”.

La “feria judicial” es un término que describe la práctica de concentrar múltiples audiencias en un día, lo que suele generar congestión y poco margen para la defensa. El pedido busca evitar esa dinámica, permitiendo una mejor preparación de las partes y una mayor claridad en la exposición de pruebas.

Argumentos de los fiscales

Los fiscales sostienen que la complejidad del expediente, que incluye cientos de testimonios, documentos y videos, requiere una tramitación más ágil. Según su pronunciamiento, aumentar la frecuencia de las audiencias reducirá los tiempos de juicio y hará más efectiva la búsqueda de la verdad.

Reacción política y judicial

El oficialismo ha calificado la medida como una “intento de politizar la justicia”, mientras que la oposición la aplaude como un paso necesario para garantizar la transparencia. La jueza a cargo del caso, Ana María Blanco, aún no ha emitido pronunciamiento definitivo sobre la solicitud.

Otros avances recientes

  • Víctor Hugo, ex chofer del ex presidente Néstor Kirchner, presentó una serie de videos que supuestamente prueban irregularidades en la causa.
  • Diversos medios, entre ellos La Nación, Clarín, Página 12, El Día de La Plata e Infobae, han cubierto el pedido judicial y lo han contextualizado dentro del marco de la lucha contra la corrupción.

Qué significa para el proceso

De aprobarse la medida, el juicio avanzaría a un ritmo de al menos diez audiencias mensuales, lo que podría acelerar la sentencia final, estimada actualmente en varios años. La decisión también sentaría un precedente en la forma de gestionar procesos penales de alta complejidad en Argentina.