Ir al contenido
Portada » El dólar se mantiene estable y se aleja del techo de las bandas cambiarias

El dólar se mantiene estable y se aleja del techo de las bandas cambiarias

En la jornada financiera de ayer, el dólar oficial y mayorista mostraron estabilidad y retrocedieron del límite superior de la banda cambiaria, mientras el volumen de operaciones se mantuvo bajo, lo que indica una menor presión sobre la cotización del billete verde.

Resumen de la jornada

El lunes 11 de noviembre de 2025 el mercado cambiario argentino registró una mayor estabilidad. El dólar oficial se alejó del techo de la banda cambiaria, situada en 860 pesos, y alcanzó su nivel más bajo en casi un mes. Simultáneamente, el dólar mayorista retrocedió a precios cercanos a los observados a comienzos de octubre.

Detalles del tipo de cambio oficial

En la rueda de negociación de la Bolsa de Comercio, el precio del dólar oficial descendió ligeramente, situándose por debajo del límite máximo de la banda (860 ARS). Este movimiento rompió una racha de cotizaciones que se habían mantenido cerca del techo durante varias semanas, ofreciendo un respiro a importadores y sectores que dependen del tipo de cambio oficial.

Comportamiento del dólar mayorista

El dólar mayorista, que refleja la cotización en el mercado bancario antes de la intervención oficial, también retrocedió. Los precios volvieron a niveles que se habían registrado a inicios de octubre, favoreciendo a empresas que realizan compras de insumos en dólares y a quienes operan con bonos en moneda extranjera.

Volumen de operaciones y contexto del mercado

La jornada se caracterizó por un bajo volumen de transacciones, lo que sugiere que la presión alcista sobre el peso se alivió temporalmente. Analistas de bancos locales atribuyen esta calma a la reciente estabilización de los precios internacionales del crudo y a la expectativa de nuevas medidas de política cambiaria anunciadas por el Gobierno.

¿Qué son las bandas cambiarias?

El régimen de bandas cambiarias es una herramienta implementada por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) para contener la volatilidad del tipo de cambio. Consiste en establecer un rango (banda) de cotización con un límite inferior y uno superior. Cuando el dólar alcanza el techo, el BCRA puede intervenir vendiendo reservas o modificando las condiciones de acceso a divisas para evitar una suba abrupta.

Perspectivas

Si bien la caída del dólar se consideró positiva, los analistas advierten que la estabilidad depende de factores externos, como la evolución de la economía mundial y la política monetaria de Estados Unidos. Se espera que los próximos días se mantenga una atención estrecha al comportamiento del peso, ya que cualquier nuevo dato macroeconómico podría reactivar la presión sobre el tipo de cambio.