El 11 de noviembre de 2025 la provincia de Neuquén alcanzó un acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que puso fin al paro de auxiliares de servicio en las escuelas. Con la firma del convenio, las clases se reanudan este viernes y se abre una nueva etapa de negociación salarial para el sector educativo.
Acuerdo histórico entre la provincia y ATE
Tras una intensa semana de negociaciones, el Gobierno de Neuquén y la ATE firmaron un convenio el 11 de noviembre de 2025 que dio por concluido el paro de los auxiliares de servicio en los centros educativos. El acuerdo incluye un aumento salarial del 8% anual y la incorporación de mejoras en las condiciones de trabajo.
Qué es la ATE
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) es el sindicato que representa a los empleados públicos de la provincia, entre ellos los auxiliares de servicio de los colegios, encargados de tareas de limpieza, mantenimiento y apoyo logístico. Su intervención es clave porque garantiza la operatividad de las instituciones educativas.
Impacto del paro
El paro, iniciado a principios de la semana, provocó la suspensión de las clases en más de 150 escuelas de la provincia, afectando a aproximadamente 35.000 estudiantes. Las autoridades educativas activaron planes de contingencia, pero la falta de personal de apoyo dificultó la continuidad de la jornada escolar.
Reanudación de clases
Con el pacto alcanzado, las clases vuelven a iniciarse el 12 de noviembre de 2025 en todas las escuelas de la región. Directores y docentes agradecieron la pronta solución y señalaron que se restablecen las actividades académicas con normalidad.
Próximos pasos
El convenio incluye un calendario de negociaciones para revisar el acuerdo salarial cada dos años y contempla la creación de un comité mixto de trabajo que incluirá representantes de ATE y del Gobierno provincial.
Mientras tanto, otras reivindicaciones del sector, como el paro de porteros y el reclamo de la renuncia de la directora del Consejo Provincial de Educación, continúan en proceso de negociación.