Ir al contenido
Portada » Bullrich intensifica presión sobre Villarruel justo antes de asumir su banca en el Senado

Bullrich intensifica presión sobre Villarruel justo antes de asumir su banca en el Senado

A pocos días de incorporarse al Senado, Patricia Bullrich lanzó un operativo de presión sobre la diputada Victoria Villarruel, en un intento de reforzar la alianza estratégica que busca controlar la Cámara Alta y avanzar con las reformas del gobierno de Javier Milei.

Contexto político

Patricia Bullrich, exministra del Interior (2015‑2019) y referente de Juntos por el Cambio, está a punto de asumir como senadora, según lo anunciado en la lista oficial del partido para la legislatura que comienza en diciembre de 2025. En este marco, Bullrich ha puesto en marcha lo que los medios describen como el “operativo presión” sobre Victoria Villarruel, una figura del bloque PRO‑UCR y exministra de Seguridad (2021‑2022).

El encuentro en el Senado

El viernes 13 de noviembre de 2025, Villarruel recibirá a Bullrich en el edificio del Senado, ubicado frente a la Avenida Rivadavia, para una reunión que, según informes, buscará alinear posturas y consolidar apoyos dentro de la cámara. La cita ha sido cubierta por La Nación y otros medios nacionales, que resaltan la importancia del contacto a escasos días de la toma de posesión del nuevo senador.

Estrategia de control del Congreso

Analistas políticos señalan que este movimiento forma parte de una estrategia más amplia conjunta entre Bullbull y la facción liderada por el fallecido ex presidente Carlos Menem, cuyo legado sigue presente en la coalición de oposición. El objetivo es influir en la agenda legislativa y asegurar la aprobación de reformas económicas promovidas por el gobierno de Javier Milei, que incluyen apertura del mercado, desregulación y privatizaciones.

Implicaciones para la reforma

Si la presión de Bullrich sobre Villarruel resulta exitosa, el bloque opositor ganará mayor capacidad de negociación en las sesiones extraordinarias que se esperan en los próximos meses. Esto podría traducirse en una postura más conciliadora respecto a los proyectos de ley de inversión, zona económica especial y cambios en la normativa laboral.

Reacciones

Villarruel, conocida por su discurso firme en temas de seguridad, no ha emitido todavía una declaración oficial sobre el encuentro. Por su parte, Bullrich ha mantenido un discurso de “diálogo constructivo” y ha señalado la necesidad de “trabajar en conjunto para fortalecer la democracia”.