Ir al contenido
Portada » Argentina crea la carrera de Investigador Profesional del Delito

Argentina crea la carrera de Investigador Profesional del Delito

El Gobierno argentino oficializó la creación de la carrera de Investigador Profesional del Delito, una nueva modalidad de ingreso a la Dirección Federal de Investigaciones (DFI) impulsada por la expresidenta Patricia Bullrich, que establece requisitos académicos y un riguroso proceso de capacitación.

¿Qué es la nueva carrera de Investigador Profesional del Delito?

La carrera de Investigador Profesional del Delito (IPD) constituye un nuevo régimen de ingreso a la Dirección Federal de Investigaciones (DFI). Su objetivo es incorporar a la fuerza policial a profesionales con títulos universitarios en áreas afines a la investigación criminal, como Derecho, Criminología, Psicología, Ciencias Forenses, entre otras.

Principales requisitos y etapas del proceso

  • Título universitario habilitante, registrado y con una nota mínima de 7,0.
  • Curso de capacitación de 300 horas impartido por la DFI, que incluye técnicas de investigación, uso de fuentes de información y normativa penal.
  • Examen teórico‑práctico evaluado por un comité de oficiales de la DFI.
  • Evaluación psicológica y de antecedentes para garantizar la idoneidad del candidato.
  • Una vez aprobados los pasos anteriores, el ingreso se formaliza mediante una acta de nombramiento con condición de carrera.

Contexto institucional

La DFI, organismo dependiente del Ministerio de Seguridad, es la principal entidad de investigación federal en Argentina. Con la incorporación de la IPD, se busca modernizar el cuerpo, dotarlo de conocimientos especializados y reforzar la capacidad investigativa frente a delitos complejos como el tráfico de drogas, lavado de dinero y ciberdelitos.

Reacción de la comunidad y de los partidos políticos

El anuncio, realizado por la exministra de Seguridad Patricia Bullrich, recibió el respaldo de varios sectores que consideran que la profesionalización es clave para mejorar la eficiencia policial. Sin embargo, algunas organizaciones de derechos humanos solicitaron que el proceso incluya garantías de respeto a los derechos civiles y una mayor transparencia en la selección.

Próximos pasos

Los primeros diplomados de la carrera están programados para iniciar a mediados de 2025, con una convocatoria nacional que se publicará en el sitio institucional de la DFI. Se estima que, en los próximos tres años, se incorporen alrededor de 500 profesionales a la fuerza de investigadores.