Ir al contenido
Portada » Plazo fijo a 30 días: qué rinde invertir $2.000.000 y otras opciones en noviembre 2025

Plazo fijo a 30 días: qué rinde invertir $2.000.000 y otras opciones en noviembre 2025

Los bancos argentinos ajustaron hoy sus tasas de plazo fijo a 30 días. A partir del 12 de noviembre, una inversión de $2.000.000 puede generar ganancias distintas según la entidad, mientras que depósitos menores como $500.000 o $2.500.000 también ofrecen rendimientos competitivos en un escenario de bajas de tasas oficiales.

¿Qué es el plazo fijo?

El plazo fijo es un instrumento de depósito bancario en el que el cliente entrega una suma de dinero a una entidad financiera durante un período acordado, a cambio de una tasa de interés preestablecida. Es una alternativa segura para quienes buscan rentabilizar su capital sin exposición a la volatilidad del mercado.

Contexto macroeconómico

En los últimos meses el Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha reducido su tasa de política monetaria, lo que ha provocado una caída general de las tasas de referencia. En respuesta, los bancos han reajustado sus tasas de plazo fijo para seguir siendo atractivos para los ahorristas.

Rendimientos según el monto invertido

  • $2.000.000 a 30 días: varios bancos anunciaron que el capital genera una rentabilidad superior a la tasa promedio del mercado; la cifra exacta varía por entidad.
  • $500.000 a 30 días (noviembre 2025): los bancos ofrecen una tasa ligeramente inferior a la de los depósitos mayores, pero sigue siendo competitiva frente a la inflación.
  • $1.000.000 a 30 días: según Infobae, los principales bancos publicaron sus tasas, manteniéndose dentro del rango de los mejores rendimientos del sector.
  • $2.500.000 a 30 días (segunda semana de noviembre): el Diario Río Negro indica que los intereses continúan en ascenso, reflejando la estrategia de los bancos de captar fondos.

El banco que paga más este miércoles 12 de noviembre

El Cronista señaló que, para la jornada del 12 de noviembre, una entidad bancaria lidera el ranking de tasas de plazo fijo a 30 días, ofreciendo el mayor retorno a los ahorristas. Este dato se actualiza diariamente, por lo que se recomienda consultar la página oficial del banco antes de operar.

¿Cómo elegir la mejor opción?

Para decidir dónde colocar el dinero, considere:

  1. La tasa anunciada y su comparación con la tasa oficial del BCRA.
  2. La solidez y reputación de la entidad financiera.
  3. Los costos asociados, como comisiones por apertura o penalizaciones por retiro anticipado.
  4. La frecuencia de pago de intereses (mensual, a vencimiento, etc.).

Recomendación

En un entorno de bajas de tasas, los plazos fijos a corto plazo siguen siendo una herramienta útil para proteger el poder adquisitivo y obtener rendimientos superiores a la inflación. Manténgase informado sobre las actualizaciones diarias de tasas y evalúe la opción que mejor se alinee a sus objetivos financieros.