Ir al contenido
Portada » Hermana de Emerenciano Sena asegura inocencia familiar en caso Cecilia Strzyzowski

Hermana de Emerenciano Sena asegura inocencia familiar en caso Cecilia Strzyzowski

En audiencia celebrada el 11 de noviembre de 2025, la hermana de Emerenciano Sena, acusado del femicidio de Cecilia Strzyzowski, declaró que su familia es inocente, mientras el proceso judicial avanza y la sociedad sigue pendiente del caso que ha sacudido a la opinión pública argentina.

Nuevo testimonio de la familia Sena

El 11 de noviembre de 2025 la hermana de Emerenciano Sena compareció ante el tribunal de Salta y sostuvo que su familia es inocente respecto al femicidio de Cecilia Strzyzowski. La joven, cuyo nombre no ha sido revelado por razones de seguridad, negó cualquier participación o conocimiento de los hechos que llevaron a la muerte de la periodista.

Contexto del caso

El caso surgió a raíz del hallazgo del cuerpo de Cecilia Strzyzowski en la zona rural de Salta el 5 de junio de 2024. La investigación concluyó que la causa de la muerte fue violencia de género, tipificándose como femicidio, delito que en la legislación argentina implica la intención de asesinar a una mujer por razones de género.

Declaraciones de Emerenciano Sena y su esposa

Durante la audiencia, el propio Emerenciano Sena y su esposa, Marcela Acuña, lloraron y afirmaron estar desconcertados por la acusación. Sena declaró: “Fue aberrante, pero no tuve nada que ver” y reiteró su inocencia, diciendo que “no cometió ningún delito”.

Reacción de la familia y la defensa

La hermana, al presentarse, enfatizó que la familia no tenía relación alguna con la violencia que sufrió Cecilia y que la acusación era parte de una estrategia mediática. Asimismo, la defensa de Sena ha solicitado que el fallo sea revisado a la luz de la falta de pruebas directas que los vinculen al delito.

Impacto social y legal

El caso ha generado un amplio debate sobre la violencia de género en Argentina y la necesidad de fortalecer los protocolos de investigación. Organizaciones de derechos humanos han pedido una mayor claridad en la evidencia y la preservación de los derechos de los acusados mientras se asegura la justicia para la víctima.

Próximas etapas

El proceso judicial continuará con la presentación de pruebas periciales y testimonios adicionales. Se espera que el tribunal emita una sentencia preliminar a mediados de diciembre de 2025.