El nuevo canciller argentino, Quirno, aterrizó en Washington este lunes para cerrar los últimos detalles del esperado tratado comercial con Estados Unidos, una agenda que promete impulsar exportaciones y reforzar los lazos bilaterales entre ambos países.
Quirno llega a la capital estadounidense
El canciller Quirno desembarcó en el aeropuerto Ronald Reagan de Washington‑D.C. el 12 de noviembre de 2025 y fue recibido por autoridades locales en una ceremonia que incluyó la presencia de la embajada argentina.
Objetivo central: acelerar el acuerdo comercial
Durante su primera visita oficial al exterior, Quirno buscará afinar los últimos puntos pendientes del acuerdo comercial entre Argentina y EE.UU.. El tratado, que lleva meses en negociación, contempla la eliminación de aranceles en sectores claves como la agroindustria, la tecnología y los bienes de consumo.
Contexto del acuerdo
- El tratado permitiría a los productores argentinos acceder a un mercado de más de 330 millones de consumidores sin barreras arancelarias.
- Se espera que la apertura favorezca la inversión extranjera directa, particularmente en energías renovables y tecnología agropecuaria.
- El acuerdo forma parte de la estrategia del gobierno argentino de diversificar sus destinos exportadores y reducir la dependencia de mercados tradicionales.
Expectativas y reacciones
Analistas de comercio internacional califican el viaje como “crucial”. Según la consultora LatinTrade, la firma del acuerdo podría generar a corto plazo un incremento del 15 % en las exportaciones agrícolas y abrir nuevas oportunidades de financiación para proyectos de infraestructura.
En el ámbito político, el presidente argentino ha subrayado que “solo falta ponerle el moño” al acuerdo, indicando que la firma está a la vuelta de la esquina una vez que se definan los últimos detalles técnicos.
Próximos pasos
Quirno mantendrá reuniones con representantes del Departamento de Comercio de EE.UU., el Congreso y la Cámara de Representantes para asegurar el respaldo legislativo necesario. Se espera que la firma oficial del tratado tenga lugar antes de fin de año, en una ceremonia que incluirá a ambos jefes de Estado.