Una serie de correos electrónicos filtrados del difunto financiero Jeffrey Epstein indican que el expresidente Donald Trump pasó varias horas en la mansión de Epstein con una joven que habría sido víctima de explotación sexual. La Casa Blanca desestima la información como una narrativa falsa, mientras que demócratas y medios internacionales la amplifican, reavivando el polémico escándalo.
Los correos que desencadenaron la polémica
Según varios medios como The New York Times, La Nación, Clarín, BBC y Ámbito, documentos internos de Jeffrey Epstein fueron publicados en los últimos días, mostrando que Donald Trump habría pasado horas en la residencia de Epstein acompañando a una de las presuntas víctimas de tráfico sexual. Los emails describen encuentros que, según los autores, durarían varias horas y se llevaron a cabo en la famosa mansión de Palm Beach.
Reacción de la Casa Blanca
El portavoz oficial calificó la información de “falsa narrativa” y aseguró que no existen pruebas que vinculen directamente a Trump con actividades delictivas en la red de Epstein. El discurso oficial subraya la ausencia de evidencia judicial y llama a los partidos políticos a abstenerse de difundir datos no verificados.
Postura de los demócratas y la prensa internacional
Los legisladores demócratas, acompañados por varios periodistas de investigación, han solicitado una revisión exhaustiva de los correos y han pedido al Congreso abrir una investigación independiente. La prensa internacional destaca la gravedad del supuesto contacto directo con una víctima, lo que reaviva las acusaciones de encubrimiento y complicitad que han rodeado a la familia Trump desde hace años.
Contexto del caso Epstein
Jeffrey Epstein fue arrestado en 2019 bajo cargos de tráfico sexual de menores y se suicidó en custodia en agosto de 2019. Su caso ha generado una serie de investigaciones posteriores que involucran a figuras públicas de alto nivel. Los nuevos correos son la última pieza de evidencia que alimenta el debate sobre la responsabilidad de los poderosos en redes de abuso sexual.
Implicaciones políticas y legales
Si bien no se ha abierto ninguna causa judicial contra Trump por este motivo, la publicación de los correos podría influir en la percepción pública y en futuros procesos electorales. Los analistas advierten que el tema podría convertirse en un punto focal en la campaña de 2026, en la que Trump podría intentar una nueva candidatura presidencial.