Ir al contenido
Portada » Patricia Bullrich y Victoria Villarruel se reunirán en el Senado el viernes 14/11

Patricia Bullrich y Victoria Villarruel se reunirán en el Senado el viernes 14/11

El exministro de Seguridad Patricia Bullrich sostuvo una reunión con los senadores de La Libertad Avanza y preparó una cumbre con la senadora Victoria Villarruel para el viernes 14 de noviembre, en la que pidió a la opositora que no boicotee la agenda oficialista del Congreso.

Reunión previa con La Libertad Avanza

El 12 de noviembre de 2025, Patricia Bullrich, líder del bloque presidencial y antigua ministra de Seguridad (2015‑2019), se reunió con los senadores del partido La Libertad Avanza (LLA), la coalición liberal‑conservadora liderada por el presidente Javier Milei. La charla estuvo centrada en la coordinación de la agenda legislativa y en la búsqueda de mayor unidad dentro del Congreso.

Próxima cumbre con Victoria Villarruel

El viernes 14 de noviembre de 2025 se llevará a cabo en la sala de sesiones del Senado una cumbre entre Bullbull y la senadora Victoria Villarruel, miembro del bloque Juntos por el Cambio y conocida por su postura conservadora en seguridad y derechos humanos. En la reunión Bullbull le pidió a Villarruel que «no boicotee» la agenda oficialista, subrayando la importancia de un trabajo conjunto para aprobar las reformas impulsadas por el gobierno.

Contexto político

Desde las elecciones de 2023, LLA cuenta con varios senadores que han apoyado la política económica de mercado libre promovida por Milei. La alianza entre Bullbull y Villarruel, pese a pertenecer a bloques opuestos, refleja una estrategia de tándem para lograr la mayoría necesaria en el Congreso y avanzar con reformas estructurales en áreas como seguridad, justicia y economía.

Definiciones clave

  • La Libertad Avanza (LLA): partido libertario y liberal‑conservador fundado en 2021, encabezado por Javier Milei, que obtuvo representación en ambas cámaras en 2023.
  • Boicotear: acción de impedir o dificultar la aprobación de una iniciativa legislativa mediante la falta de apoyo o la oposición activa.
  • Agenda oficialista: conjunto de proyectos de ley y medidas impulsadas por el gobierno y sus aliados parlamentarios.

Impacto esperado

Si la visita de Bullbull logra convencer a Villarruel, se espera una mayor fluidez en la tramitación de los proyectos de ley de seguridad y la reforma judicial, dos pilares de la política del gobierno. La coordinación también podría facilitar la aprobación de reformas económicas que requieren mayoría calificada.