El ministro de Economía, Diego Santilli, explicó este jueves por qué no ha convocado al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y le instó a ambos a actuar con constancia y coherencia en la discusión sobre el traspaso de obras y los fondos federales pendientes.
Motivos de la no convocatoria
En declaraciones realizadas el 12 de noviembre de 2025, el titular del Ministerio de Economía bajo el gobierno de Javier Milei justificó que la falta de una reunión con el gobernador Axel Kicillof responde a la necesidad de mantener una postura coherente y consecuente dentro del plan económico nacional. Santilli sostuvo que la agenda de la autoridad nacional está enfocada en la aplicación de las reformas estructurales y que, por ahora, no se consideró prioritario abrir un canal de diálogo sobre la transferencia de obras provinciales.
Exigencia de coherencia mutua
El ministro reiteró que tanto la Nación como la Provincia deben ser coherentes en sus propuestas y actuaciones. “Si la Provincia reclama fondos, debe presentar un proyecto claro y alineado con las metas del Gobierno; a la vez, la Nación debe ser transparente en sus criterios de asignación”, afirmó Santilli.
Reclamos de Kicillof
En los últimos días, Kicillof ha solicitado varias reuniones para discutir las deudas federales con la Provincia, que ascienden a varios miles de millones de pesos, y para pedir el traspaso de obras de infraestructura. El gobernador también ha pedido la liberación de fondos para proyectos críticos en la zona metropolitana.
Repercusiones políticas
La postura de Santilli refleja la tensión entre el Ejecutivo nacional y la gobernación de Buenos Aires, una dinámica que ha marcado la política argentina desde la transición de 2023. Analistas consideran que la falta de una convocatoria directa podría complicar la negociación de recursos y retrasar la ejecución de obras previstas.