En noviembre de 2025 la provincia de Córdoba reconoció a las empresas que llevan la marca cordobesa al exterior. Econovo, Biofarma y Tonadita se destacaron entre los galardonados, y una destacada empresaria recibió el premio a la Mujer en el Comercio Internacional, reforzando el impulso a la exportación regional.
Premiación “Córdoba al Mundo” 2025
El gobernador de la provincia y representantes del Ministerio de Producción y Comercio Exterior encabezaron la ceremonia realizada en la ciudad de Córdoba, donde se entregaron los reconocimientos del programa “Córdoba al Mundo”. El objetivo de este programa es visibilizar y apoyar a las compañías que exportan productos y servicios, generando empleo y divisas para la región.
Empresas exportadoras destacadas
Entre los galardonados, Econovo, empresa de tecnología agroalimentaria, fue premiada por su expansión a mercados de América Latina y Europa, logrando una facturación de más del USD 10 millones en exportaciones durante 2024.
Biofarma, del sector farmacéutico, recibió el reconocimiento por su línea de biotecnología que ya abastece a hospitales de Argentina, Chile y Perú, con una trayectoria exportadora que supera los 5 años.
La firma alimentaria Tonadita fue distinguida por su capacidad de exportar alimentos procesados a Estados Unidos y Canadá, consolidando su presencia en el mercado norteamericano.
Reconocimiento a la mujer en el comercio internacional
En una inédita categoría, una representante femenina del sector exportador recibió el galardón a la Mujer en el Comercio Internacional, resaltando el papel creciente de las mujeres en la generación de divisas y la apertura de nuevos mercados.
Trayectoria exportadora de la industria láctea
Una importante industria láctea cordobesa obtuvo el premio a la Trayectoria Exportadora, por más de una década de ventas consolidadas de productos lácteos a Uruguay, Paraguay y Bolivia.
Contexto y relevancia
Según datos oficiales, en 2024 Córdoba exportó alrededor de USD 3.2 mil millones, posicionándose como la segunda provincia exportadora del país. Premios como estos buscan motivar a más PYMES a internacionalizarse, aprovechando la infraestructura aeroportuaria y portuaria de la región.
El programa “Córdoba al Mundo” continuará su ciclo anual, con la próxima convocatoria prevista para 2026, donde se espera reconocer a más empresas que lleven la innovación y la calidad cordobesa al escenario global.