Ir al contenido
Portada » Jugadores de San Lorenzo denuncian crisis: sueldos impagos y falta de servicios básicos

Jugadores de San Lorenzo denuncian crisis: sueldos impagos y falta de servicios básicos

Los futbolistas del club argentino San Lorenzo emitieron un comunicado el 11 de noviembre de 2025 calificando la situación actual como insostenible, al denunciar meses de salarios atrasados, deudas millonarias y la ausencia de agua caliente en sus instalaciones.

Un comunicado que rompe el silencio

El 11 de noviembre de 2025, el plantel de San Lorenzo de Almagro hizo público un mensaje oficial en el que describía la situación del club como “insostenible”. Los jugadores señalaron que, desde abril de 2025, no han recibido los salarios completos correspondientes a varios meses.

Reclamos concretos

  • Sueldos atrasados desde abril de 2025, con pagos parciales que no cubren la totalidad de la remuneración pactada.
  • Deudas que superan los cientos de millones de pesos argentinos, según informes internos del club.
  • Falta de servicios básicos en el plantel, entre ellos la ausencia de “agua caliente” para la higiene de los jugadores.

Contexto del fútbol argentino

San Lorenzo es una de las cinco instituciones históricas de la Primera División. En los últimos años, muchos clubes del país han enfrentado dificultades económicas derivadas de la caída de ingresos por derechos televisivos, la inflación y la devaluación del peso. La crisis de San Lorenzo se suma a un panorama de incertidumbre que afecta a varios equipos de la liga.

Reacciones y posibles consecuencias

El cuerpo técnico y la directiva del club han respondido que están trabajando para regularizar la situación financiera y que buscan alternativas de financiamiento. Sin embargo, la presión de los jugadores ha intensificado el debate público y ha sido cubierta por medios nacionales como Clarín, TyC Sports, Olé, Infobae y TN.

La comunidad de seguidores aguarda una respuesta definitiva, mientras que los jugadores han advertido que, de no resolverse la crisis, podrían considerar medidas de fuerza, incluyendo la suspensión de entrenamientos.