Este miércoles 12 de noviembre de 2025, el mercado del dólar blue en la provincia de Córdoba mostró variaciones que impactan a consumidores y negocios. Conoce la cotización, la relación con el dólar oficial y el contexto económico que rodea a esta divisa paralela.
Situación del dólar blue en Córdoba
Según informó La Voz del Interior, el tipo de cambio del dólar blue en la ciudad de Córdoba se mantuvo dentro de un rango que refleja la presión inflacionaria y la brecha respecto al dólar oficial. Las fuentes locales de cambistas indicaron que la cotización se situó cerca del nivel que había registrado en los últimos días, evidenciando la volatilidad típica de este mercado.
Comparación con el dólar oficial y datos del Banco Central
En paralelo, el dólar oficial cerró el miércoles en torno a los 500 pesos (cifra oficial publicada por el BCRA), mientras que el dólar mayorista (MEP) se ubicó ligeramente por encima. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció que sus reservas internacionales crecieron, una medida que busca reforzar la confianza del mercado y contener la depreciación del peso.
Qué es el dólar blue y por qué importa
El término dólar blue se refiere al tipo de cambio que se negocia de manera informal, fuera del mercado oficial. Es utilizado por personas y empresas que buscan adquirir dólares de forma rápida o evitar restricciones cambiarias. Debido a su naturaleza no regulada, la cotización del dólar blue suele ser más alta que la oficial y actúa como un barómetro de la incertidumbre económica.
Impacto en la población cordobesa
Para los cordobeses, la diferencia entre el dólar oficial y el blue afecta el precio de bienes importados, la capacidad de ahorro en moneda extranjera y la planificación de viajes al exterior. Los comercios que importan productos de alta tecnología o ropa de marcas internacionales sienten directamente la presión de este diferencial.
Perspectivas a corto plazo
Analistas de distintas casas de cambio coinciden en que, mientras persistan las restricciones cambiarias y la alta inflación, la brecha entre el dólar oficial y el blue se mantendrá. Sin embargo, la reciente acumulación de reservas por parte del BCRA podría generar una ligera estabilización si se traduce en mayor disponibilidad de divisas oficiales.