Ir al contenido
Portada » Mercado exige compra firme de dólares y nuevo waiver del FMI genera alerta de reservas

Mercado exige compra firme de dólares y nuevo waiver del FMI genera alerta de reservas

El mercado financiero argentino descontó un nuevo waiver del Fondo Monetario Internacional y reclama señales claras del BCRA para comprar dólares. Mientras tanto, el Gobierno inició compras de reservas ante la presión del tipo de cambio y el Tesoro incrementó sus depósitos en dólares para cubrir vencimientos de intereses.

Nuevo waiver del FMI y expectativa de reservas

El último acuerdo de flexibilización (waiver) con el Fondo Monetario Internacional, negociado a finales de octubre de 2025, permite al Gobierno argentino aliviar temporalmente algunos compromisos fiscales. Los analistas interpretan esta medida como una señal de mayor disponibilidad de recursos, pero también como una ventana limitada que no elimina la necesidad de reforzar las reservas cambiarias.

Qué exige el mercado

Los principales agentes financieros demandan al Banco Central de la República Argentina (BCRA) que realice compras firmes de dólares para estabilizar el tipo de cambio y evitar una nueva devaluación. La expectativa se concentra en la publicación de una política clara de intervención cambiaria que respalde la confianza del inversor.

Intervención del Gobierno en el mercado cambiario

Ante la proximidad del tipo de cambio al techo de la banda oficial –que ronda los 400 pesos por dólar– el Ejecutivo decidió iniciar compras de reservas en el mercado spot. La medida, anunciada a mediados de noviembre de 2025, busca contener la presión alcista del dólar y ofrecer un colchón de liquidez al BCRA.

Incremento de depósitos en dólares del Tesoro

Según Bloomberg Línea, los depósitos en dólares del Tesoro argentino se dispararon en los últimos días, reflejando una estrategia de financiamiento para cubrir el vencimiento de intereses de la deuda externa. Este flujo de fondos se interpreta como una maniobra para evitar el agotamiento de reservas internacionales.

Opiniones de analistas

Un reconocido analista citado por El Cronista calificó el panorama como “todo cocinado”, anticipando posibles anuncios económicos adicionales en los próximos días. La expectativa se centra en la coordinación entre el Ministerio de Economía, el BCRA y el FMI para definir una política cambiaria sostenible.

Contexto y definición de conceptos

Waiver: suspensión temporal de ciertos requisitos o compromisos del FMI, que brinda mayor flexibilidad fiscal al país.

Bandas cambiarias: rango de variación permitido para el tipo de cambio oficial; cruzar el techo genera intervenciones urgentes.

Depósitos en dólares del Tesoro: recursos en moneda extranjera que el Estado mantiene para cumplir obligaciones financieras internacionales.