El veterano mediocampista argentino Enzo Pérez vive una crisis de minutos en River Plate. A sus 39 años, el técnico Marcelo Gallardo ha dejado al jugador fuera de la alineación en los partidos clave, generando dudas sobre su futuro en el club. Analizamos las razones tácticas, la situación del plantel y las posibilidades de una salida antes del cierre del mercado.
Trayectoria y llegada a River
Enzo Pérez nació el 28 de febrero de 1986 en Rosario. Tras iniciar su carrera en Rosario Central, destacó en Palermo, Catania, Porto y Villarreal antes de fichar por River Plate en julio de 2022. Desde entonces ha sumado más de 70 partidos oficiales, participando en la conquista de la Copa Libertadores 2023 y varios títulos locales.
Periodo bajo Marcelo Gallardo
Gallardo, técnico de River desde 2014, ha renovado su proyecto con un enfoque en la velocidad y la juventud. En la temporada 2025, Pérez ha sido relegado al banquillo; no debutó en el Superclásico disputado el 26 de octubre de 2025 y tampoco fue convocado para la ronda de octavos de la Copa Sudamericana.
Motivos de la ausencia
– **Condición física**: A sus 39 años, el cuerpo requiere mayor recuperación. Gallardo ha señalado que necesita que el jugador mantenga un nivel de intensidad comparable al de los más jóvenes.
– **Preferencia táctica**: El esquema de 4‑3‑3 favorece mediocampistas que aporten mayor presión alta y movilidad. La prioridad se ha dado a Julián Álvarez, Enzo Copetti y Matías Rojas en el sector central.
– **Desarrollo de jóvenes**: En la última década, River ha impulsado a futbolistas de la cantera como Salvador Sarmiento y Alejandro Medina, lo que ha limitado las oportunidades para veteranos.
Escenarios de futuro
1. **Mantenerse como reserva**: Pérez podría aceptar un rol de mentor y jugar en partidos de menor exigencia, como la Copa Argentina.
2. **Salida al exterior**: Clubes de la MLS o del fútbol de Medio Oriente suelen buscar experiencia y liderazgo; una transferencia en el mercado de enero de 2026 es factible.
3. **Retiro**: A falta de minutos, el jugador podría considerar colgar los botines y pasar a una posición de asistente técnico dentro del club.
Reacción del plantel y la afición
Compañeros como Julián Álvarez han expresado respeto por la trayectoria de Pérez, mientras que una parte de la hinchada muestra preocupación por una posible despedida sin el merecido reconocimiento durante un partido oficial.
Próximos pasos
El mercado de pases abre el 1 de febrero de 2026; tanto River como el representante de Pérez evaluarán ofertas y la decisión final del entrenador ante la próxima fase del torneo nacional.