Ir al contenido
Portada » Giannina Maradona rompe el silencio: la jueza Makintach le negó filmar y la polémica se intensifica

Giannina Maradona rompe el silencio: la jueza Makintach le negó filmar y la polémica se intensifica

Giannina Maradona, hija del mítico Diego, expresó su decepción tras la negativa de la jueza Juliana Makintach a autorizar grabaciones en un caso judicial que ha encendido los focos. Mientras tanto, el jurado entra en la fase de alegatos programada para el jueves 14 de noviembre de 2025, y la Procuración pide la destitución de la magistrada.

Antecedentes del proceso

El caso que involucra a la jueza Juliana Makintach forma parte de una investigación vinculada al proyecto documental que Giannina Maradona había impulsado sobre la vida y legado de su padre. En varias oportunidades, la productora solicitó autorización para registrar las audiencias, argumento que la magistrada habría rechazado, alegando que la presencia de cámaras vulneraba la reserva del proceso.

Declaraciones de Giannina Maradona

En una entrevista otorgada a Clarín, Giannina Maradona manifestó: “Me negó que estaban filmando, creí en ella como mujer“. La actriz‑productora explicó que había depositado su confianza en Makintach, esperando un trato equitativo y, al no ser así, se sintió traicionada. Añadió que la negativa no solo limitó la difusión del documental, sino que también generó una sensación de exclusión dentro del sistema judicial.

El jurado avanza hacia los alegatos

Según informó Infobae, el jurado –conformado por un grupo de magistrados encargados de dictaminar sobre la idoneidad de la jueza‑ está programado para celebrar la fase de alegatos el jueves 14 de noviembre de 2025. En esta etapa, tanto la defensa de Makintach como la parte acusatoria presentarán sus argumentos finales ante el tribunal.

Reacción institucional

La Procuración General de la Nación, a través de un comunicado publicado en La Nación, solicitó la destitución de la jueza Makintach, calificándola de “arraso con el prestigio del Poder Judicial“. El fiscal argumentó que la conducta de la magistrada vulneró los principios de transparencia y credibilidad que sustentan el sistema judicial.

Contexto y definiciones

En el sistema judicial argentino, el jurado es el órgano colegiado que evalúa la conducta de los magistrados en casos de posible falta disciplinaria. Su decisión puede derivar en sanciones que van desde la amonestación hasta la destitución del cargo. Por otro lado, el término “documental” se refiere a una producción audiovisual que busca registrar hechos reales, en este caso la vida de Diego Maradona, para su difusión pública.

Impacto y expectativas

El desenlace del proceso será decisivo tanto para la carrera de la jueza Makintach como para los proyectos artísticos vinculados a la familia Maradona. La opinión pública sigue dividida: mientras algunos exigen una mayor claridad y rigor judicial, otros defienden la autonomía de la magistrada frente a presiones externas.