El ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, replicó de forma sarcástica a la reciente observación del ministro de Economía, Diego Santilli, aludiendo a una supuesta búsqueda de oficina, en medio de un acalorado debate político entre ambos gobiernos provinciales.
El intercambio verbal entre Bianco y Santilli
En una serie de declaraciones públicas, Diego Santilli cuestionó la coherencia del gobierno de la Provincia de Buenos Aires liderado por el gobernador Axel Kicillof, alegando que no habría respetado pactos como el Pacto de Mayo y el RIGI. En respuesta, Carlos Bianco, ministro de Gobierno de la misma provincia, replicó con ironía: “Por ahí no me puede contestar porque está buscando oficina”. La frase, percibida como un guiño sarcástico, buscó desactivar la crítica y resaltar la falta de fundamento de la acusación.
¿Qué implica la acusación de Santilli?
Santilli había demandado coherencia y adherencia a los acuerdos históricos, señalando que Kicillof supuestamente se había excluido de ellos. En sus palabras, invitó a la “coherencia” y a la “consecuencia”. Estas referencias a pactos políticos son habituales en la arena argentina, donde el Pacto de Mayo (1918) marcó acuerdos entre partidos y el RIGI representa un marco regulatorio interno de la provincia.
Reacción del gabinete de Kicillof
Tras la polémica, el propio ministro de Gobierno de Kicillof, Carlos Bianco, solicitó una reunión con Santilli para dialogar sobre los señalamientos. El nuevo ministro de Gobierno de la Nación, también llamado Carlos Bianco, respondió de forma breve a la convocatoria, indicando que “Tomo nota y estamos atentos”.
Impacto y significado político
El intercambio evidencia la tensión entre los gobiernos de la provincia de Buenos Aires y la capital federal, donde cada parte busca posicionarse frente a los votantes. La ironía de Bianco se interpreta como un intento de desviar la discusión hacia la falta de sustancia en los argumentos de Santilli, mientras que el llamado a la coherencia sigue siendo una estrategia común para ganar legitimidad.
Definiciones de términos clave
- Chicana: Comentario despectivo o provocador dirigido a una persona.
- Pacto de Mayo: Acuerdo histórico de 1918 entre partidos políticos argentinos, usado como referencia de compromiso y consenso.
- RIGI: Régimen Interno de Gestión e Información, marco regulatorio que rige la administración pública provincial.