Ir al contenido
Portada » Allanan casa de jugador de Unión de Santa Fe por tenencia de material sexual infantil

Allanan casa de jugador de Unión de Santa Fe por tenencia de material sexual infantil

Policías irrumpieron en la vivienda de un futbolista de la Primera División de Unión de Santa Fe como parte de un operativo nacional contra la tenencia de material de abuso sexual infantil. La acción se realizó en Santa Fe y Villa Constitución, y las autoridades precisaron que el jugador no ha sido vinculado a ningún delito penal, aunque se investigará su posible relación con los archivos hallados.

Hechos

El pasado fin de semana, fuerzas de seguridad de la provincia de Santa Fe llevaron a cabo allanamientos en varias residencias, entre ellas la casa de un jugador de Unión de Santa Fe. La medida forma parte de una investigación más amplia sobre la tenencia y difusión de material de abuso sexual infantil (MASI), también conocido como CSAM (Child Sexual Abuse Material). Los agentes incautaron dispositivos electrónicos y material digital que, según los peritos, podría contener este tipo de contenido.

Contexto de la investigación

El operativo respondió a una denuncia anónima que alertó sobre la posible existencia de archivos ilegales en la zona. La investigación, coordinada entre la Policía de la Provincia, la Fiscalía de Niñez y la Unidad de Ciberdelincuencia, está trabajando bajo la legislación nacional que penaliza la posesión, producción y distribución de MASI con penas de hasta 20 años de prisión.

En las mismas jornadas se realizaron allanamientos en la localidad de Villa Constitución, donde también se incautaron discos duros y smartphones. Hasta el momento, no se ha divulgado el número exacto de personas investigadas, pero las autoridades confirmaron que los efectos recuperados serán analizados por peritos forenses digitales.

Reacciones y aclaraciones

El club Unión de Santa Fe emitió un comunicado oficial indicando que está al tanto del hecho y que cooperará con la justicia. No se ha revelado el nombre del jugador involucrado por respeto a la privacidad y a fin de no entorpecer la investigación.

Por su parte, la prensa local aclaró que un exjugador de Talleres que había sido mencionado en los primeros informes no tiene vínculo con el caso actual.

Qué significa para la comunidad deportiva

Este tipo de casos recalca la importancia de la prevención y de la educación digital dentro del deporte. La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha reiterado su compromiso con campañas de concientización contra el abuso sexual infantil y ha señalado que fortalecerá los protocolos internos para detectar conductas sospechosas entre sus integrantes.