Ir al contenido
Portada » Allanan casa del futbolista Cristian Tarragona en investigación internacional por trata de personas

Allanan casa del futbolista Cristian Tarragona en investigación internacional por trata de personas

La vivienda del delantero de Unión de Santa Fe, Cristian Tarragona, fue allanada el 12 de noviembre de 2025 en el marco de una causa internacional contra la trata de personas. La acción, coordinada por la Policía Federal y organismos extranjeros, busca desarticular redes de explotación sexual, aunque hasta el momento no se ha confirmado ningún vínculo del jugador con el delito.

Detalles del allanamiento

El viernes 12 de noviembre de 2025 agentes de la Policía Federal, acompañados por representantes de Interpol, ingresaron a la residencia ubicada en la zona norte de Santa Fe donde vivía el futbolista Cristian Tarragona. La medida forma parte de una investigación que se extiende a varios puntos del país y busca detener a los responsables de una supuesta red de trata de personas.

Quién es Cristian Tarragona

Cristian Tarragona, nacido en 1996 y de 29 años de edad, se formó en las inferiores de Unión de Santa Fe y debutó profesionalmente en 2015. En los últimos años ha alternado su carrera entre equipos de la Primera División y del fútbol de ascenso, sin antecedentes penales conocidos.

Contexto de la investigación

La causa se inscribe dentro de la lucha contra la trata de personas, delito definido por la legislación argentina como la captación, transporte o retención de personas con fines de explotación sexual o laboral. Según el Código Penal, la pena puede alcanzar los 20 años de prisión. La investigación también está vinculada a casos de pornografía infantil, un delito que se castiga con penas similares y que ha motivado operativos simultáneos en la provincia.

Operativos paralelos

En los últimos días, la Policía Federal ha realizado allanamientos en la localidad de Alto Verde y en otras zonas de Santa Fe, incautando material que se sospecha pertenece a redes de abuso sexual infantil. Los operativos se encuentran bajo la coordinación del Ministerio de Seguridad y de la Oficina Anticorrupción, con apoyo de organismos internacionales.

Reacciones y declaraciones

Los representantes del club Unión de Santa Fe emitieron un comunicado en el que expresan su total colaboración con la justicia y reiteran su confianza en la inocencia del jugador hasta que se demuestre lo contrario. Por su parte, la defensa de Tarragona indicó que su cliente está dispuesto a cooperar y confía en que la investigación esclarecerá su situación.

Próximos pasos

Las autoridades informaron que los resultados preliminares del allanamiento aún están bajo análisis y que, en caso de hallarse pruebas vinculantes, se emitirá una orden de detención. Mientras tanto, la investigación seguirá recabando información en distintas provincias para desarticular la red de trata que se sospecha opera a nivel internacional.