Después de 43 días de paralización, el gobierno federal de Estados Unidos reanudó sus actividades el 13 de noviembre de 2025. El presidente Donald Trump firmó la legislación que puso fin al shutdown más extenso jamás registrado, reactivando servicios esenciales, el programa SNAP y cientos de miles de empleos federales.
El cierre más largo de la historia llega a su fin
El 13 de noviembre de 2025, tras 43 días de inactividad, el Congreso de Estados Unidos aprobó la legislación que puso término al cierre gubernamental más prolongado de su historia. El presidente Donald Trump firmó el documento, permitiendo la reapertura inmediata de todas las agencias federales.
¿Qué es un shutdown y por qué ocurre?
Un “shutdown” o cierre gubernamental se produce cuando el Congreso no aprueba los fondos necesarios para el funcionamiento de las agencias federales. Sin autorización presupuestaria, la mayoría de los empleados federales son enviados a licencia no remunerada, mientras que los servicios esenciales (seguridad, salud, defensa) continúan operando con personal limitado.
Impacto en la población y en la economía
Durante este periodo, más de 800.000 empleados federales quedaron sin salario, se suspendieron pagos de beneficios, y el programa de asistencia alimentaria SNAP fue temporalmente detenido, generando incertidumbre en millones de familias. La paralización también afectó la emisión de permisos, la inspección de alimentos y la operación de parques nacionales.
Retorno de los empleados y reactivación de SNAP
Al firmar la ley, los empleados regresaron a sus puestos de trabajo y se reactivó el programa SNAP, garantizando ayuda alimentaria a los más vulnerables. Según La Nación, la reanudación de SNAP y la reversión de despidos masivos representan un alivio crucial para la economía doméstica.
Reacciones políticas
El cierre provocó críticas tanto a demócratas como a republicanos por la falta de consenso en el presupuesto. El presidente Trump, en su declaración, calificó el acuerdo como “un paso necesario para restaurar la estabilidad y la confianza en el gobierno”.
¿Qué sigue?
El Congreso se compromete a negociar una solución presupuestaria a medio plazo para evitar futuros cierres. La experiencia de este shutdown resaltará la importancia de un proceso legislativo ágil y responsable.