El actor argentino Jorge Lorenzo, recordado por su icónico papel de Capece en la serie “El marginal”, falleció recientemente. Sus colegas del mundo televisivo, entre ellos Gerardo Romano y Nicolás Furtado, rinden un sentido homenaje resaltando su talento y la huella que dejó en la cultura popular.
El repaso a una carrera inolvidable
Jorge Lorenzo, actor argentino que alcanzó la fama internacional gracias al personaje de Capece en la serie premiada El marginal, falleció a principios de noviembre de 2025. Su interpretación, marcada por una energía única y una presencia escénica que recordaba a los grandes protagonistas de décadas pasadas, lo consolidó como uno de los rostros más queridos del entretenimiento argentino.
El emotivo adiós de Gerardo Romano
Gerardo Romano, quien compartió pantalla con Lorenzo en varias temporadas de la serie, expresó su profundo dolor en una entrevista concedida a Infobae. “Murió un hombre de otra época“, declaró el actor, subrayando la singularidad del carácter y la entrega del fallecido. Romano recordó anécdotas de los rodajes y destacó la entrega profesional de Lorenzo, que siempre buscó superar los límites de su arte.
Otros colegas también rinden tributo
El reconocido actor Nicolás Furtado, compañero de trabajo en “El marginal”, publicó un emotivo post en sus redes sociales, donde describió a Lorenzo como “una inspiración constante y una voz que siempre resonará en el corazón de los fans”. La prensa argentina, entre los diarios La Nación, Clarín y TN, recogió estas declaraciones, resaltando la magnitud del impacto cultural del actor.
Causas y contexto de su fallecimiento
Según los informes publicados por Infobae, la muerte de Jorge Lorenzo se debió a una enfermedad que le fue diagnosticada hace varios meses, aunque la familia ha pedido respetar la intimidad del proceso. La noticia ha generado una ola de mensajes de duelo en las redes sociales, donde seguidores y colegas recuerdan sus mejores momentos en la pantalla.
El legado de un artista
Más allá de su papel en “El marginal”, Lorenzo participó en otras producciones televisivas y teatrales, consolidándose como una figura polifacética del espectáculo argentino. Su estilo, descrito por varios críticos como “de otra época”, sigue inspirando a nuevas generaciones de actores que buscan combinar la intensidad dramática con la autenticidad.