El Gobierno de Angola ha destinado una inversión de más de 100 millones de dólares para remodelar el Estadio Nacional 11 de Noviembre de Luanda, justo a tiempo para el amistoso contra la Selección Argentina que se jugará el 22 de noviembre de 2025. La obra incluye nuevo rubro de asientos, pantallas LED de última generación y mejoras en la infraestructura de seguridad y acceso.
Una inversión millonaria para un evento histórico
El proyecto, anunciado oficialmente por el Ministerio de Deportes de Angola el 10 de octubre de 2025, busca modernizar el Estadio Nacional 11 de Noviembre, construido originalmente para la Copa Africana de Naciones 2010. La cifra oficial supera los 100 millones de dólares, fondos que provienen de una combinación de recursos estatales y acuerdos con empresas internacionales de construcción y tecnología.
Detalles de la remodelación
- Ampliación de la capacidad de 48 000 a 52 000 espectadores.
- Instalación de una pantalla LED «Jumbotrón» de 70 m² con tecnología 8K.
- Renovación completa de vestuarios, zonas de prensa y áreas VIP.
- Mejoras en la iluminación, sistemas de sonido y accesibilidad para personas con discapacidad.
- Implementación de un sistema de gestión de multitudes basado en IA para mayor seguridad.
El amistoso Argentina‑Angola
El 22 de noviembre de 2025, a las 20:30 (hora local), la selección argentina, dirigida por Lionel Scaloni, se enfrentará a la selección de Angola en un partido amistoso que servirá como última prueba antes de la Copa Mundial de 2026. El encuentro será retransmitido en abierto por TV Pública (Argentina) y RTP (Portugal), y podrá seguirse vía streaming en plataformas oficiales de la FIFA.
Lo que Scaloni buscará
Tras la eliminación en la fase de grupos de la Copa América 2025, Scaloni ha anunciado que probará nuevas combinaciones tácticas y dará oportunidades a jugadores que aún no han debutado en la última lista mundialista. Entre los convocados estarán Hugo González, Alejandro Garnacho y el joven defensor Maximiliano Meza, quienes buscarán consolidar sus puestos antes del torneo.
Impacto para Angola
Más allá del aspecto deportivo, la remodelación del estadio forma parte de una estrategia más amplia de Angola para posicionarse como sede de eventos internacionales. El proyecto generó aproximadamente 1 200 empleos directos durante la fase de construcción y se espera que el amistoso atraiga a turistas de Brasil, Portugal y, por supuesto, Argentina, impulsando la economía local de Luanda.
Reacción de la comunidad
Los aficionados locales han recibido con entusiasmo la llegada de la Albiceleste, considerándola una oportunidad para mostrar el progreso del país y fomentar el intercambio cultural. Por su parte, el Ministerio del Turismo ha anunciado paquetes promocionales que incluyen visitas guiadas al estadio y a los principales atractivos de la capital.