La Policía Federal ingresó este mes a la vivienda de Cristian Tarragona, delantero de Unión de Santa Fe, como parte de una operación que investiga la tenencia de contenido de abuso sexual infantil. El allanamiento se produce en el marco de una causa internacional contra la pornografía infantil y se sumó a otras detenciones de jugadores locales.
Allanamiento de la casa de Cristian Tarragona
En noviembre de 2025, la Policía Federal de Argentina ingresó en la residencia del futbolista Cristian Tarragona, jugador de Unión de Santa Fe, luego de recibir una orden judicial que investigaba la posible tenencia de material de abuso sexual infantil (CSAM). Los agentes realizaron la diligencia sin que el deportista estuviera presente; no se registró detención ni se formularon cargos inmediatos.
Contexto de la operación
El allanamiento forma parte de una investigación de alcance internacional contra la producción, distribución y posesión de CSAM. Autoridades judiciales coordinan la acción con organismos de la Interpol y con unidades especializadas de la Fiscalía Federal, cuyo objetivo es desarticular redes que difunden este tipo de contenido en internet.
Otros allanamientos en la región
Simultáneamente, los cuerpos de seguridad realizaron registros en la vivienda de otro jugador de Unión y en una casa de Villa Constitución, ambos vinculados a la misma causa. Hasta la fecha, no se ha encontrado evidencia que vincule a exjugador de Talleres con la investigación, según aclaró la Fiscalía.
Qué es el CSAM y cuáles son las penas
El material de abuso sexual infantil (CSAM, por sus siglas en inglés) incluye cualquier imagen o video que represente a menores en actos sexuales o de naturaleza sexual. En Argentina, la tenencia, producción o distribución de este material está penada con prisión de 6 a 20 años, según el Código Penal y la Ley de Protección Integral de los Derechos de la Niñez.
Reacciones y próximos pasos
El club Unión de Santa Fe emitió un comunicado en el que manifestó su total cooperación con la investigación y subrayó que, de confirmarse cualquier irregularidad, tomará las medidas disciplinarias correspondientes. Por su parte, el representante legal de Tarragona indicó que el jugador colabora con la justicia y que confía en la inocencia de su cliente.
Importancia del caso
Esta acción refuerza el compromiso de las autoridades argentinas en la lucha contra la pornografía infantil, un delito que ha cobrado mayor relevancia con el auge de plataformas digitales. La operación demuestra la capacidad de respuesta coordinada entre organismos locales e internacionales para proteger a los menores.