Ir al contenido
Portada » Milei visita Corrientes y lidera congreso libertario en el Club de la Libertad

Milei visita Corrientes y lidera congreso libertario en el Club de la Libertad

El presidente argentino Javier Milei llegó este 13 de noviembre a la provincia de Corrientes para encabezar un congreso libertario. Con un discurso centrado en la economía de libre mercado, el mandatario no se reunió con el gobernador Gustavo Valdés, pero contó con la presencia de su esposa Karina Milei y del político Martín Menem, quienes presentaron la hoja de ruta de La Libertad Avanza para 2027.

Agenda del día

El 13/11/2025 el presidente Javier Milei, de 55 años, arribó a Corrientes para participar en el Congreso Libertario organizado por el Club de la Libertad. En el acto, Milei expuso su visión de la economía argentina basada en la reducción del Estado, la libre competencia y la apertura comercial.

Ausencia de encuentros políticos locales

Contrario a lo que se rumoró, el presidente no sostuvo ninguna reunión con el gobernador de la provincia, Gustavo Valdés. La agenda estuvo enfocada exclusivamente en la presentación del programa del bloque libertario.

Presencia de Karina Milei y Martín Menem

Junto a Javier Milei, asistieron Karina Milei y Martín Menem, hijo del expresidente Carlos Saúl Menem. Ambos acompañaron al mandatario para trazar los lineamientos de La Libertad Avanza de cara a las elecciones de 2027, reforzando la alianza entre la corriente libertaria y sectores tradicionales del peronismo liberal.

Contexto y significado

El libertarianismo, filosofía que propugna la mínima intervención del Estado en la vida económica y personal, ha ganado fuerza en Argentina tras la asunción de Miléi en diciembre de 2023. Este recorrido por el interior del país forma parte de una estrategia de acercamiento a las bases, consolidar proyectos locales y difundir la agenda de reducción impositiva y desregulación.

Reacciones

El auditorio, compuesto mayormente por simpatizantes del bloque, recibió con entusiasmo las propuestas de Mileí para 2027, que incluyen la eliminación del impuesto a los ingresos, la privatización de empresas estatales y la promoción de criptomonedas como medio de pago oficial.