Ir al contenido
Portada » Gigante cadena de supermercados abre cientos de vacantes y revela rangos salariales

Gigante cadena de supermercados abre cientos de vacantes y revela rangos salariales

Ante la alta rotación y la expansión de sus tiendas, una de las mayores cadenas de supermercados de Argentina lanza una amplia campaña de reclutamiento que incluye puestos operativos y de gestión, con salarios que varían según el cargo y la zona.

¿Qué está buscando la cadena?

La empresa, que opera más de 200 puntos de venta en todo el país, anunció una convocatoria masiva para cubrir distintas posiciones dentro de sus sucursales y centros logísticos. Entre los requerimientos destacan:

  • Atención al cliente y caja: cajeros/as y asistentes de piso.
  • Reposición y stock: operarios de almacén, encargados de estanterías y control de inventario.
  • Logística y distribución: choferes, operarios de centros de acopio y coordinadores de entregas.
  • Gestión y supervisión: supervisores de tienda, encargados de área y gerentes de sucursal.
  • Apoyo administrativo: auxiliares de recursos humanos, finanzas y atención telefónica.

Los salarios que ofrece

Según la información publicada por la compañía, los sueldos se ajustan al convenio colectivo del sector y a la normativa vigente. Los rangos salariales son los siguientes:

Puesto Salario mensual (ARS)
Cajero/a y atención al cliente 80.000 – 110.000
Operario de almacén / reposición 90.000 – 120.000
Chofer de reparto 100.000 – 130.000
Supervisor de tienda 130.000 – 150.000
Gerente de sucursal 150.000 – 200.000

Los salarios incluyen beneficios como aguinaldo, cobertura de obra social, vales de comida y oportunidades de ascenso interno.

¿Cómo postularse?

Los interesados pueden completar la solicitud directamente en la página de empleo de la cadena (trabajoensupermercados.com) o a través de la plataforma de empleo BAE Negocios. El proceso consta de tres etapas: registro de datos, prueba psicolaboral y entrevista presencial.

La empresa indica que evaluará a los candidatos en base a actitud, disponibilidad horaria y experiencia previa, aunque también se aceptan postulantes sin experiencia para puestos de nivel de entrada.

Contexto del mercado laboral

El sector de retail alimentario en Argentina ha registrado un crecimiento sostenido del 4 % interanual, impulsado por la reactivación del consumo interno. Esta expansión genera una alta demanda de mano de obra, especialmente en áreas de logística y atención al cliente, donde la rotación de personal sigue siendo un reto importante.

Expertos en recursos humanos señalan que la oferta de empleo de la cadena representa una oportunidad significativa para jóvenes y adultos en busca de trabajos estables y con posibilidades de desarrollo profesional dentro del sector.