Este jueves 13 de noviembre de 2025 el dólar oficial quedó a apenas 100 pesos del límite máximo de la banda cambiaria, mientras el índice de riesgo país escaló a 616 puntos, señalando una mayor presión sobre la economía argentina.
Contexto del mercado cambiario
Argentina mantiene desde el año 2022 un esquema de banda cambiaria, que establece un rango mínimo y máximo para la cotización oficial del dólar. El límite superior, conocido como “techo de la banda”, actúa como una barrera que el Banco Central busca evitar superar para contener la devaluación.
El 13 de noviembre de 2025, el dólar oficial se ubicó a menos de 100 pesos del techo, lo que indica que la brecha entre la cotización actual y el nivel máximo permitido se redujo de manera significativa.
Riesgo país en alza
Paralelamente, el índice de riesgo país –que mide la diferencia entre los bonos soberanos argentinos y los bonos del Tesoro de EE. UU.– subió a 616 puntos. Este aumento refleja una mayor percepción de riesgo por parte de los inversores internacionales y suele traducirse en costos de financiamiento más altos para el Estado.
Reacción de las autoridades
El Ministro de Economía, Luis Caputo, reiteró su defensa del esquema cambiario, argumentando que la política de bandas protege la estabilidad macroeconómica y evita fluctuaciones bruscas. Tras su intervención, el dólar oficial retrocedió a mínimos de casi un mes, según informó el diario Ámbito.
¿Qué significa para la economía?
- Presión inflacionaria: Un dólar cerca del techo suele impulsar los precios internos, ya que muchos insumos y productos están referenciados al tipo de cambio oficial.
- Financiamiento externo: Un mayor riesgo país eleva los costos de emisión de deuda y puede limitar el acceso a mercados internacionales.
- Expectativas de política monetaria: La proximidad al techo sugiere que el Banco Central podría intervenir con mayores medidas de control de cambios o ajustes en la tasa de interés.
Datos de referencia de la jornada
| Indicador | Valor |
|---|---|
| Dólar oficial (cierre) | ~100 pesos bajo el techo de la banda |
| Riesgo país (EMBI+ Argentina) | 616 puntos |
Los precios del dólar paralelo (“blue”) continuaron cotizando por encima de los 1.200 pesos, manteniendo una brecha amplia con la cotización oficial.
Perspectivas a corto plazo
Los analistas observan que, si el dólar supera el techo, el gobierno podría activar cláusulas de ajuste automático, lo que provocaría una devaluación más brusca. Por el momento, la política de defensa del esquema parece haber estabilizado la cotización, pero el riesgo país sigue en niveles que generan cautela entre los inversores.