En el duelo del Clausura contra Tigre, Boca Juniors presentó una alineación inédita: un jugador fue reemplazado por una lesión, se introdujo una variante táctica en el medio campo y volvió al cuadro el capitán defensor que había estado ausente por lesión, generando gran expectativa entre la afición.
Contexto del encuentro
El Clausura 2025 de la Primera División volvió a cruzar a Boca Juniors con Tigre en la Bombonera, un partido decisivo que podría moldear la lucha por los primeros puestos. El técnico de Boca, Patricio Úbeda, decidió efectuar tres modificaciones clave en su plantilla para afrontar al rival.
1. Cambiо obligado por lesión
El lateral derecho Carlos Izquierdoz sufrió una torcedura en el gemelo durante el entrenamiento del martes 9 de noviembre de 2025, lo que obligó a Úbeda a sacarlo del once titular. En su lugar, el joven suplente Leonardo Barrios tomó la banda, aportando frescura y velocidad en la defensa.
2. Ajuste táctico en el mediocampo
Con la intención de reforzar la posesión y crear más espacios en ataque, el entrenador alteró la formación de 4‑3‑3 a un esquema 4‑2‑3‑1. Los volantes defensivos Óscar Romero y Guillermo Varela se mantuvieron como pivote, mientras que el creativo Nicolás Orsi se instaló como mediapunta, ofreciendo mayor vínculo entre la línea de defensa y los delanteros.
3. Regreso del referente del equipo
El fichaje más destacado fue el regreso del capitán central Lisandro Mendoza, quien había cumplido una ausencia de ocho semanas por una lesión muscular en el muslo. Su vuelta aporta experiencia, liderazgo y solidez defensiva, elementos esenciales para enfrentar a un Tigre que ha mostrado gran capacidad ofensiva en los últimos partidos.
Expectativas y retos
Los cambios buscan equilibrar la solidez defensiva con una mayor creatividad en ataque. La afición espera que la combinación de la energía del suplente, el nuevo esquema táctico y la experiencia del capitán devuelvan a Boca el control del juego y le permitan sumar los tres puntos necesarios para mantenerse entre los primeros lugares.
Conclusión
El once presentado por Úbeda refleja una adaptación necesaria y estratégica ante la realidad del plantel y la exigencia del rival. Con la defensa reforzada, el mediocampo más dinámico y la presencia del referente en la zaga, Boca entra al partido con una hoja de ruta clara: invertir en la posesión, presionar alto y aprovechar la experiencia para romper la defensa de Tigre.