Ir al contenido
Portada » Dólar y dólar blue se acercan al techo de la banda: riesgo país supera los 600 puntos

Dólar y dólar blue se acercan al techo de la banda: riesgo país supera los 600 puntos

Este jueves 13 de noviembre de 2025 el dólar oficial mantuvo su cotización a escasos 100 pesos del límite superior de la banda cambiaria, mientras el dólar blue mostró una ligera alza. En paralelo, el índice de riesgo país subió a 616 puntos, reflejando mayor presión sobre la economía argentina.

Situación del dólar oficial

Según los reportes de Ambito, La Nación y Clarín, el dólar oficial se mantuvo estable alrededor del techo de la banda cambiaria, quedando a menos de 100 pesos del límite superior. La banda, también conocida como “cinturón cambiario”, establece un rango de variación diaria para la moneda oficial y sirve como referencia para el mercado.

Dólar blue en tiempo real

El mercado del dólar blue, que opera de forma paralela al oficial, cotizó ligeramente por encima, reflejando la diferencia típica entre ambas modalidades. Las plataformas de seguimiento en vivo mostraron la evolución minuto a minuto, con variaciones dentro de un rango esperado para este tipo de transacción.

Riesgo país en aumento

El índice de riesgo país, indicador que mide la percepción de los inversores internacionales sobre la capacidad de pago de la deuda nacional, alcanzó los 616 puntos. Este repunte indica una mayor cautela del mercado frente a la economía argentina y es uno de los valores más altos registrados en los últimos meses.

Contexto y definiciones

El dólar oficial es la cotización establecida por el Banco Central y utilizada para operaciones de comercio exterior y pagos oficiales. El dólar blue, por su parte, representa el tipo de cambio del mercado informal, donde compradores y vendedores negocian libremente sin intervención estatal. La banda cambiaria funciona como un margen de fluctuación diario que permite cierta flexibilidad sin que se rompa el control cambiario.

Perspectivas

Los analistas advierten que la proximidad del dólar oficial al techo de la banda y el incremento del riesgo país podrían presionar a la baja la confianza de los inversores y generar nuevas demandas de ajuste en la política monetaria. Sin embargo, se mantiene la expectativa de que el mercado encuentre mecanismos de equilibrio en el corto plazo.