El 13 de noviembre de 2025 la ceremonia de los Latin Grammy volvió a Las Vegas, deslumbrando con una alfombra roja repleta de estilo, premios históricos y la destacada presencia de artistas argentinos que marcaron tendencia con sus outfits.
Una noche de lujo en Mandalay Bay
El concierto de premiación se realizó el 13 de noviembre de 2025 en el resort Mandalay Bay, Las Vegas. La alfombra roja se convirtió en un escenario de moda donde estrellas internacionales y locales mostraron sus mejores looks, mientras se entregaban los galardones que reconocen la excelencia musical latina.
Los ganadores más destacados
Entre los premiados, Bad Bunny se alzó como cabeza de cartel, llevándose el codiciado Album del Año y Grabación del Año. Otros artistas que se llevaron trofeos incluyen a Rosalía (Mejor Canción), Karol G (Mejor Álbum Vocal) y la dupla CA7RIEL & Paco Amoroso, quienes ocuparon el podio de los más nominados del año.
El toque argentino en la alfombra roja
Diseñadores locales dejaron su huella con propuestas que mezclaron tradición y vanguardia. Entre los destacados, la cantante Lali Espósito lució un traje de lentejuelas inspirado en la cultura gauchesca, mientras que el productor Bizarrap optó por un look minimalista con toques de cuero argentino. Estos outfits generaron tendencia en redes sociales y fueron aplaudidos por la crítica de moda.
Regreso triunfal a Las Vegas
Después de varios años de formato híbrido, los Latin Grammy volvieron a consolidarse como un evento presencial en la ciudad del entertainment. La producción incluyó escenografías de alta tecnología, proyecciones inmersivas y colaboraciones en vivo que resaltaron la diversidad musical del continente.
Datos clave del certamen
| Categoría | Ganador |
|---|---|
| Álbum del Año | Bad Bunny – «Un Verano Sin Ti» |
| Grabación del Año | Bad Bunny – «Mesa de Trabajo» |
| Mejor Canción | Rosalía – «Cien Años» |
| Mejor Álbum Vocal | Karol G – «Mañana» |
La ceremonia también celebró la inclusión de nuevos géneros, con categorías dedicadas al reggaetón, la música urbana y la fusión latino‑americana.