En la noche del 13 de noviembre de 2025, los artistas argentinos deslumbraron en la alfombra roja del Latin Grammy en Las Vegas con outfits que combinaron glamour internacional y toques de la moda local, marcando tendencia y llevando la identidad argentina al escenario más importante de la música latina.
Latin Grammy 2025: Un espectáculo global en Las Vegas
El 13 de noviembre de 2025 la Academia Latina de la Grabación celebró la 26ª edición de los Latin Grammy en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada. La ceremonia reunió a los mejores talentos de la música hispano‑americana y, como cada año, la alfombra roja se convirtió en escenario de moda donde artistas, diseñadores y marcas compitieron por la atención de los medios.
Presencia argentina: talento y estilo
Según informó Infobae, varias figuras del panorama musical argentino asistieron al evento, destacándose no solo por sus logros artísticos sino también por sus propuestas de vestuario. Entre los nombres más resonantes estuvieron:
- Tini, quien optó por un jumpsuit dorado con lentejuelas y cortes estructurados, diseñado por la firma local Valentino (no confundir con la casa italiana).
- Lali Espósito iluminó la noche con un vestido midi rojo de seda y pedrería, creado por la diseñadora argentina Laura Fernández.
- Nicki Nicole apostó por una chaqueta bomber de vinilo negro combinada con pantalón de cintura alta, pieza de la marca emergente Koxmoz.
- Cazzu presentó un look streetwear con sudadera oversized y pantalón cargo, ambos de MUA, que llevaba detalles de bordado tradicional.
- Bizarrap cerró la lista con un traje negro de corte clásico, pero con forro interior de estampado argentino, firmado por Hernán Rojas.
¿Qué significa la alfombra roja?
La alfombra roja es mucho más que un tapete; es un espacio de exposición mediática donde los artistas comunican su identidad visual y colaboran con diseñadores para impulsar tendencias. En los Latin Grammy, el rubro combina la moda de alta costura con influencias culturales, convirtiéndose en una vitrina para la industria del entretenimiento y del diseño.
Impacto en la moda argentina
Los outfits exhibidos han generado amplio eco en redes sociales y revistas de moda. Los diseñadores locales citan esta visibilidad como un impulso para la exportación del estilo argentino, abriendo puertas a colaboraciones internacionales y al posicionamiento de la moda del país en mercados asiáticos y europeos.
Conclusión
El Latin Grammy 2025 no solo premió la música sino que también sirvió de pasarela para que la moda argentina brillara en el escenario global. Los artistas demostraron que el talento musical puede ir de la mano con la creatividad sartorial, reforzando el vínculo entre ambas industrias y dejando una huella estilística que perdurará más allá de los premios.